Databricks confirma una valoración de 100.000 millones con 4.000 millones en ingresos recurrentes anuales
La empresa recauda 1.000 millones de dólares en una ronda de financiación. La operación está impulsada por el crecimiento de las bases de datos creadas por agentes de Inteligencia Artificial. La firma alcanza esta valoración nueve meses después de una ronda previa de 10.000 millones.
«Inversión en la base de datos para la era de la IA»
Databricks ha confirmado la recaudación de 1.000 millones de dólares a una valoración de 100.000 millones de dólares. El director ejecutivo de la empresa, Ali Ghodsi, explicó que los fondos se destinarán a invertir en su base de datos competidora de Supabase para agentes de IA. Ghodsi reveló que el 80% de las bases de datos este año fueron creadas por agentes de IA, un aumento significativo desde el 30% del año anterior.
Líderes de la inversión
La ronda fue codirigida por Thrive y uno de los primeros inversores de Databricks, Insight Partners. Estas mismas firmas también codirigieron la ronda anterior de 10.000 millones de dólares. John Wolff, director gerente de Insight Partners, afirmó en un comunicado que han sido testigos de primera mano de cómo Databricks alcanzó los 4.000 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.
Un crecimiento meteórico
Esta nueva financiación se produce solo nueve meses después de que Databricks recaudara una suma masiva de 10.000 millones de dólares (más 5.000 millones en deuda) en enero de 2025. La empresa ha experimentado un rápido crecimiento en sus ingresos recurrentes anuales, que ahora ascienden a 4.000 millones de dólares.
Preparados para un mercado en transformación
La decisión de invertir en una base de datos para agentes de IA responde directamente a una transformación fundamental en el sector. La creación de bases de datos ha pasado de ser una actividad mayoritariamente humana a ser realizada principalmente por IA, un cambio que Databricks ha identificado y en el que busca liderar.