Supernal de Hyundai paraliza su programa de taxi aéreo

La startup de movilidad aérea urbana de Hyundai detiene el desarrollo de su taxi aéreo eléctrico tras la salida de su CEO y CTO, posponiendo indefinidamente el lanzamiento comercial previsto para 2028.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Supernal de Hyundai paraliza su programa de taxi aéreo eléctrico

La startup de movilidad aérea urbana detiene su desarrollo tras la salida de su CEO y CTO. La compañía, que realizó su primer vuelo de prueba este año, pospone indefinidamente su objetivo de lanzar un servicio comercial para 2028.

Un despegue frenado en seco

La startup Supernal, propiedad del Grupo Hyundai y dedicada al desarrollo de taxis aéreos eléctricos (eVTOL), ha pausado el trabajo en su programa de aeronaves. Esta decisión se produce tras una serie de meses complicados que incluyeron recortes de personal y la partida de sus principales ejecutivos, según fuentes familiarizadas con el asunto. El primer vuelo de prueba de su demostrador tecnológico ocurrió a principios de este año, pero la compañía aún trabajaba para lograr su primer vuelo de prueba sin ataduras antes de la paralización.

Cambio en la cúpula directiva

La compañía anunció la salida de su Consejero Delegado, Jaiwon Shin, la semana pasada. El Director de Tecnología, David McBride, también ha abandonado la empresa. David Rottblatt, director senior de desarrollo de negocio de Supernal, está supervisando las operaciones comerciales como COO interino durante esta transición. El Grupo Hyundai planea nombrar un nuevo liderazgo con «experiencia en operaciones comerciales para avanzar en las soluciones de Movilidad Aérea Urbana (UAM)».

Repercusión en el calendario comercial

Con respecto al servicio comercial previsto para 2028, la startup declaró que «el liderazgo recién nombrado evaluará y determinará la línea de tiempo óptima» a partir de ahora. Este replanteamiento del proyecto afecta directamente a la promesa de movilidad aérea urbana que se había prometido a los ciudadanos.

Un sector en plena turbulencia

Los problemas de Supernal surgen en un momento de convulsión para la incipiente industria de los taxis aéreos eléctricos. Mientras algunas startups, como Joby, respaldada por Toyota, han anunciado asociaciones y adquisiciones, otras, como Lillium, han quebrado. Este es el segundo startup futurista bajo el paraguas de Hyundai que encuentra problemas, después de que Motional, su empresa de vehículos autónomos, se reestructurara el año pasado con despidos de alrededor del 40% de su plantilla.

De la promesa a la pausa

Supernal se escindió del Grupo Hyundai en 2021 con la misión de desarrollar soluciones de movilidad aérea urbana. Tras despedir a decenas de empleados a principios del verano y cerrar abruptamente su sede en Washington, D.C. a finales del año pasado, la compañía se encontraba en una fase de validación tecnológica crucial. El ahora ex CEO Jaiwon Shin había prometido durante mucho tiempo ese primer vuelo de prueba, llegando a afirmar en el CES 2024 que Supernal estaba casi lista para «presionar los límites de la tecnología con el demostrador».

El futuro se reevalúa

La viabilidad del proyecto de taxi aéreo de Supernal queda ahora en espera de una reevaluación por parte de la nueva dirección. El impacto de esta pausa en el desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) y su llegada al mercado dependerá de las decisiones que tome el Grupo Hyundai y el rumbo que defina el próximo equipo directivo.

OpenAI identifica causa de alucinaciones en IA por incentivos erróneos

Un estudio de OpenAI revela que las alucinaciones en modelos de lenguaje se deben a
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y lenguaje Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Koah recauda 5M para publicidad en aplicaciones de IA

Startup Koah anuncia ronda semilla de 5 millones de dólares para monetizar chats de inteligencia
Logotipo o interfaz de publicidad contextual de Koah en chats de IA Anastasia Usenko / Getty Images / TechCrunch

Supernal de Hyundai paraliza su programa de taxi aéreo

La startup de movilidad aérea urbana de Hyundai detiene el desarrollo de su taxi aéreo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Microsoft Azure sufre latencia por corte de cables en Mar Rojo

Clientes de Azure experimentaron problemas de conectividad debido al corte de múltiples cables submarinos en
Imagen de cables submarinos (ilustrativa) Deb Cohn-Orbach / UCG / Universal Images Group / Getty Images / TechCrunch

Persuasión psicológica logra que IA infrinja sus normas

Estudio revela que técnicas de persuasión humana aumentan hasta el 76,5% el cumplimiento de peticiones
Ilustración que representa técnicas de persuasión aplicadas a IA Gett Images / Ars Technica

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images