Startup Fable anuncia recreación de metraje perdido de «The Magnificent Ambersons»
La empresa utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de Orson Welles. El proyecto, sin derechos de la obra, se presenta como una demostración tecnológica que probablemente no se lance al público.
Un ambicioso plan tecnológico
La startup Fable, que se describe como el «Netflix de la IA», anunció el viernes 6 de septiembre de 2025 su intención de recrear el metraje perdido. Utilizará un nuevo modelo de IA para generar narrativas largas y complejas. El cineasta Brian Rose, quien ya ha trabajado cinco años en la reconstrucción digital, liderará el proyecto durante los próximos dos años.
La polémica por los derechos
Fable no ha obtenido los derechos de la película, lo que convierte el proyecto en una demostración técnica que probablemente nunca se estrene. David Reeder, representante de la hija de Welles, Beatrice, calificó la iniciativa como un «intento de generar publicidad aprovechándose del genio creativo de Welles». Criticó que no se contactó con la familia y afirmó que será «un ejercicio puramente mecánico» sin la innovación del director.
Una obra marcada por la pérdida
«The Magnificent Ambersons» es recordada como una obra maestra perdida después de que el estudio recortara drasticamente el metraje original y añadiera un final feliz no convincente. Su reputación se basa en el genio filmico de Welles y en cómo este proyecto desbarató su carrera en Hollywood.
Un futuro incierto para la recreación
El resultado final, que combinará IA y filmación tradicional con rostros digitales de elencos contemporáneos, no será la versión original de Welles. A falta del redescubrimiento del metraje perdido, la versión original destruida hace más de 80 años permanece desaparecida para siempre.