UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios publicitarios. La empresa anunció que recurrirá la multa.
TechCrunch
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

La Unión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a la tecnológica. La decisión, anunciada esta semana, responde a la preferencia de Google por sus propios servicios publicitarios. La empresa ha anunciado que recurrirá la multa.

Una sanción por abuso de posición dominante

La Comisión Europea encontró que Google «abusó de sus posiciones dominantes» al favorecer a su exchange publicitario AdX en las herramientas para editores y compradores de anuncios. El organismo exige a la compañía que «ponga fin a estas prácticas de autopreferencia» en un plazo de 60 días y que «implemente medidas para cesar sus conflictos de interés inherentes» en la cadena de suministro de publicidad digital.

La postura firme de la Comisión

Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión, declaró: «Google debe presentar ahora un remedio serio para abordar sus conflictos de interés, y si no lo hace, no dudaremos en imponer remedios contundentes». Añadió que «cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar».

Reacción inmediata y críticas

Google, a través de un portavoz, anunció que apelará la decisión, argumentando que «no hay nada anticompetitivo en proporcionar servicios para compradores y vendedores de anuncios». La multa también fue criticada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se quejó en una publicación en Truth Social sobre las «muchas otras multas e impuestos que se han emitido contra Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses».

Un precedente en la lucha antimonopolio

Esta es la segunda multa antimonopolio más grande de la historia de la UE, solo por detrás de una sanción de 5.000 millones de dólares contra Google en 2018. El anuncio de esta sanción se retrasó respecto a la fecha prevista del 1 de septiembre, presuntamente por las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Un pulso regulatorio con repercusiones globales

La decisión de la UE se produce en un contexto de escrutinio global sobre las prácticas de las grandes tecnológicas. Mientras Google enfrenta este revés en Europa, la empresa obtuvo un resultado más favorable en Estados Unidos, donde un juez federal desestimó propuestas severas del Departamento de Justicia contra la compañía.

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Dot, aplicación de IA compañera, cierra el próximo mes

La aplicación Dot dejará de funcionar el 5 de octubre debido a diferencias en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Roblox lanza feed de videos cortos y herramientas de IA

La plataforma anuncia un aumento del 8.5% en ingresos para creadores, nuevo feed estilo TikTok
Captura de pantalla de la interfaz de Roblox Moments Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abordará compensación con equidad

Panel de expertos resolverá dudas sobre paquetes de compensación para empleados en startups durante el
Fotografía de Barak Shrama / Slava Blazer Photography para Flickr Barak Shrama / Slava Blazer Photography / TechCrunch Events