Nuevo fondo de 300 millones busca salvar el «valle de la muerte» del clima
La Coalición All Aboard, liderada por el exdirector de TED Chris Anderson, moviliza a inversores clave. El objetivo es financiar startups de tecnología climática en su fase de escalado comercial. La brecha de financiación, conocida como la «mitad desaparecida», frena proyectos que requieren decenas de millones.
Un puente para las tecnologías verdes
El fondo, que pretende recaudar 300 millones de dólares para octubre, escribirá cheques por capital social o capital convertible, pero no ofrecerá préstamos ni respaldará proyectos específicos. Su verdadero poder reside en su red de prominentes inversores climáticos, diseñada para señalar a los grandes inversores institucionales que estas empresas merecen apoyo. «Cuando All Aboard invierte en una empresa, otros fondos con experiencia seguirán el ejemplo», dijo una persona familiarizada con los planes.
Los actores detrás de la coalición
La coalición incluye firmas de capital de riesgo como Breakthrough Energy Ventures, Khosla Ventures, DCVC y Energy Impact Partners, entre otras. Algunos socios de estas firmas están invirtiendo en el nuevo fondo, aunque no es un requisito para participar. El colectivo gestiona actualmente 60.000 millones de dólares en activos.
El desafiante camino de la tecnología climática
Las startups de tecnología climática, a menudo centradas en hardware, enfrentan un «valle de la muerte» particularmente amplio entre la financiación inicial y el capital de crecimiento. Financiar una central eléctrica o una fábrica pionera puede costar decenas o cientos de millones de dólares, una brecha que este fondo intenta salvar.
Una señal crucial para el sector
El éxito de All Aboard y del sector de tecnología climática en general dependerá de atraer a inversores generalistas. La necesidad de capital para que estas startups crucen el valle de la muerte supera con creces los 300 millones de dólares del fondo, haciendo crucial la participación de más actores para lograr éxitos comerciales.