Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por bloqueos recurrentes

Un letrado de Indiana demanda a Meta después de que su cuenta comercial fuera bloqueada cinco veces por confusión con el fundador de la empresa, causándole pérdidas económicas.
TechCrunch
Mark S. Zuckerberg, el abogado demandante Mark S. Zuckerberg / TechCrunch
Mark S. Zuckerberg, el abogado demandante Mark S. Zuckerberg / TechCrunch

Abogado Mark Zuckerberg demanda a CEO de Meta por bloqueos recurrentes

Un letrado de Indiana ha gastado más de 11.000 dólares en publicidad en la plataforma. Su página comercial fue deshabilitada en cinco ocasiones al ser confundida con una suplantación. La empresa asegura que está investigando el caso.

Un nombre, dos identidades muy diferentes

Mark Zuckerberg, un abogado especializado en bancarrotas, utiliza una página comercial en Facebook para publicitar su bufete. Sin embargo, los sistemas de moderación de Meta han deshabilitado su cuenta en cinco ocasiones durante los últimos ocho años, al flagrarla falsamente como una suplantación del fundador de la plataforma, quien comparte su nombre completo. «No es gracioso. No cuando se llevan mi dinero», declaró el letrado a la televisora local 13WTHR.

El coste económico de llamarse Mark Zuckerberg

El problema trasciende la mera confusión. El abogado ha invertido más de 11.000 dólares en publicidad en las plataformas de Meta. Cuando su cuenta es desactivada, él sigue teniendo que pagar por esos anuncios que no puede utilizar, lo que supone una pérdida económica directa y un perjuicio para su negocio. Esta situación fue la que le llevó a perder la paciencia y presentar una demanda.

Una vida de confusiones

El letrado creó un sitio web, iammarkzuckerberg.com, donde relata cómo su vida ha estado moldeada por compartir nombre con el magnate tecnológico. No puede usar su nombre para hacer reservas o en transacciones comerciales porque la gente asume que es una broma. Además, afirma recibir llamadas y mensajes destinados al fundador de Meta, que a veces incluyen desde peticiones de dinero hasta amenazas de muerte.

Meta responde a la controversia

Frente a las acusaciones, un portavoz de Meta declaró a 13WTHR: «Sabemos que hay más de un Mark Zuckerberg en el mundo, y estamos llegando al fondo de esto». La compañía reconoce thus la existencia del problema y su intención de resolverlo, aunque por el momento no se han hecho públicas soluciones concretas.

Conclusión: Una batalla por la identidad digital

Este caso evidencia los desafíos que pueden presentar los sistemas automatizados de moderación de contenidos cuando se enfrentan a coincidencias de nombres reales. La repercusión para el ciudadano es clara: la posibilidad de ver limitada su capacidad de operar y publicitarse en línea debido a un error algorítmico, con el consiguiente perjuicio económico y profesional.

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Dot, aplicación de IA compañera, cierra el próximo mes

La aplicación Dot dejará de funcionar el 5 de octubre debido a diferencias en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Roblox lanza feed de videos cortos y herramientas de IA

La plataforma anuncia un aumento del 8.5% en ingresos para creadores, nuevo feed estilo TikTok
Captura de pantalla de la interfaz de Roblox Moments Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abordará compensación con equidad

Panel de expertos resolverá dudas sobre paquetes de compensación para empleados en startups durante el
Fotografía de Barak Shrama / Slava Blazer Photography para Flickr Barak Shrama / Slava Blazer Photography / TechCrunch Events