Abogado Mark Zuckerberg demanda a CEO de Meta por bloqueos recurrentes
Un letrado de Indiana ha gastado más de 11.000 dólares en publicidad en la plataforma. Su página comercial fue deshabilitada en cinco ocasiones al ser confundida con una suplantación. La empresa asegura que está investigando el caso.
Un nombre, dos identidades muy diferentes
Mark Zuckerberg, un abogado especializado en bancarrotas, utiliza una página comercial en Facebook para publicitar su bufete. Sin embargo, los sistemas de moderación de Meta han deshabilitado su cuenta en cinco ocasiones durante los últimos ocho años, al flagrarla falsamente como una suplantación del fundador de la plataforma, quien comparte su nombre completo. «No es gracioso. No cuando se llevan mi dinero», declaró el letrado a la televisora local 13WTHR.
El coste económico de llamarse Mark Zuckerberg
El problema trasciende la mera confusión. El abogado ha invertido más de 11.000 dólares en publicidad en las plataformas de Meta. Cuando su cuenta es desactivada, él sigue teniendo que pagar por esos anuncios que no puede utilizar, lo que supone una pérdida económica directa y un perjuicio para su negocio. Esta situación fue la que le llevó a perder la paciencia y presentar una demanda.
Una vida de confusiones
El letrado creó un sitio web, iammarkzuckerberg.com, donde relata cómo su vida ha estado moldeada por compartir nombre con el magnate tecnológico. No puede usar su nombre para hacer reservas o en transacciones comerciales porque la gente asume que es una broma. Además, afirma recibir llamadas y mensajes destinados al fundador de Meta, que a veces incluyen desde peticiones de dinero hasta amenazas de muerte.
Meta responde a la controversia
Frente a las acusaciones, un portavoz de Meta declaró a 13WTHR: «Sabemos que hay más de un Mark Zuckerberg en el mundo, y estamos llegando al fondo de esto». La compañía reconoce thus la existencia del problema y su intención de resolverlo, aunque por el momento no se han hecho públicas soluciones concretas.
Conclusión: Una batalla por la identidad digital
Este caso evidencia los desafíos que pueden presentar los sistemas automatizados de moderación de contenidos cuando se enfrentan a coincidencias de nombres reales. La repercusión para el ciudadano es clara: la posibilidad de ver limitada su capacidad de operar y publicitarse en línea debido a un error algorítmico, con el consiguiente perjuicio económico y profesional.