Waymo inicia servicio de robotaxis en aeropuerto de San José

Waymo recibió autorización para operar sus vehículos autónomos en el Aeropuerto Internacional Mineta de San José, con pruebas en los próximos meses y servicio comercial a finales de año.
TechCrunch
Vehículo autónomo Waymo en la carretera Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch
Vehículo autónomo Waymo en la carretera Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch

Waymo inicia servicio de robotaxis en el aeropuerto de San José

La empresa probará sus vehículos autónomos en los próximos meses. El servicio comercial comenzará a finales de año. Es la primera vez que la compañía opera en un aeropuerto de California.

Un nuevo destino para los taxis autónomos

Waymo ha recibido la autorización para operar en el Aeropuerto Internacional Mineta de San José. La compañía anunció el jueves que empezará a probar sus robotaxis allí en los próximos meses, y que planea comenzar a ofrecer viajes comerciales para finales de año.

Expansión y presencia nacional

La empresa ha estado en una fuerte expansión recientemente. Tiene más de 2.000 robotaxis en su flota nacional, con alrededor de 800 en el Área de la Bahía, 500 en Los Ángeles, 400 en Phoenix, 100 en Austin y «docenas» en Atlanta. Esta semana también reveló planes de expandir su servicio a Denver y Seattle.

El largo camino hacia los aeropuertos

La compañía ha pasado años trabajando para servir a aeropuertos en su estado natal. Waymo fue rechazado por las autoridades del aeropuerto de San Francisco en 2023. Sin embargo, a principios de este año, se le concedió un permiso para comenzar a mapear manualmente ese aeropuerto principal como primer paso para lanzar un servicio comercial allí.

Experiencia previa en Phoenix

Waymo comenzó a ofrecer servicio de recogida y dejada en la acera del Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix a finales de 2023, y amplió a un servicio 24/7 en agosto de 2024. La compañía afirma que desde entonces ha ofrecido «cientos de miles» de viajes desde y hacia el aeropuerto de Arizona y que es el destino más popular en Phoenix.

Conectando ciudades de forma autónoma

La compañía también recibió recientemente la aprobación para comenzar a probar sus vehículos en la ciudad de Nueva York y previamente anunció que lanzará operaciones comerciales en Dallas, Miami y Washington, D.C.

Un horizonte de movilidad automatizada

La autorización en San José marca un hito significativo en la integración de los vehículos autónomos en infraestructuras críticas de transporte. La eficacia y aceptación de este servicio en un entorno aeroportuario complejo podrían definir el futuro de la expansión de esta tecnología en otros nodos de transporte a nivel nacional.

Facebook reactiva el ‘poke’ con nuevo botón y contadores

Meta introduce un botón dedicado y página para rastrear ‘pokes’, respondiendo al aumento de uso
Captura de pantalla de la nueva función de pokes en Facebook Meta / TechCrunch

Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por bloqueos recurrentes

Un letrado de Indiana demanda a Meta después de que su cuenta comercial fuera bloqueada
Mark S. Zuckerberg, el abogado demandante Mark S. Zuckerberg / TechCrunch

Stripe anuncia Tempo, nueva blockchain para stablecoins

Stripe financia Tempo, una blockchain para procesamiento de alto volumen de stablecoins con socios como
Imagen representativa de tecnología blockchain y criptomonedas SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Nuevo fondo de 300 millones para startups climáticas

La Coalición All Aboard lanza fondo de 300 millones para financiar startups de tecnología climática
Imagen conceptual sobre tecnología climática y financiación Alina Rudya/Bell Collective / Getty Images / TechCrunch

Augment recauda 85M en Serie A para su IA logística

La startup de automatización logística Augment ha levantado 85 millones de dólares en una ronda
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Vivrelle, Revolve y FWRD lanzan herramienta de estilismo IA Ella

Tres minoristas de moda lanzan Ella, una herramienta de IA que ofrece recomendaciones personalizadas de

OpenAI lanza plataforma de contratación con IA para competir con LinkedIn

OpenAI anuncia su nueva plataforma de empleo con inteligencia artificial que conectará empresas y trabajadores,
Imagen sin título Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Threads lanza soporte gratuito para publicaciones largas

Meta introduce publicaciones de hasta 10.000 caracteres gratuitas en Threads, compitiendo directamente con X y
Interfaz de Threads mostrando la nueva funcionalidad de texto extenso Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

X amplía acceso a mensajería cifrada XChat

La plataforma social X expande la disponibilidad de su función de mensajería cifrada de extremo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

GE Aerospace invierte 300 millones en Beta Technologies

GE Aerospace anuncia inversión de 300 millones de dólares en Beta Technologies para desarrollar conjuntamente
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia el lanzamiento del iPhone 17, iPhone Air y actualizaciones de Apple Watch y
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Expertos investigan si la IA merece derechos legales

Surge el campo ‘bienestar de los modelos’ que estudia si la IA es consciente y
Ilustración sobre la investigación del bienestar de la IA WIRED Staff; Cortesía de Eleos AI / WIRED