Orchard Robotics recauda 22M para IA agrícola

Startup agrícola obtiene 22 millones de dólares para expandir su tecnología de cámaras e IA que optimiza la gestión de cultivos frutales en grandes granjas.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Orchard Robotics recauda 22 millones de dólares para su IA agrícola

La startup utiliza cámaras e Inteligencia Artificial para optimizar la gestión de cultivos frutales. La ronda Serie A fue liderada por Quiet Capital y Shine Capital. La tecnología ya se emplea en grandes granjas de manzanas y uvas de Estados Unidos.

«De las aulas al campo»

Orchard Robotics, fundada por Charlie Wu en 2022, anunció el miércoles 3 de septiembre una ronda de financiación de 22 millones de dólares. Wu, un drop-out de Cornell y becario Thiel, se inspiró en sus abuelos, quienes eran productores de manzanas en China. La startup utiliza cámaras e IA para ayudar a los fruticultores a gestionar sus cultivos con más precisión.

El problema que resuelve la tecnología

Wu explicó que «incluso las granjas más grandes de la nación básicamente no tienen idea de lo que realmente está creciendo en sus campos». Actualmente, los agricultores dependen de muestreos manuales, lo que genera estimaciones imprecisas sobre la cantidad de frutos sanos que tienen, afectando decisiones críticas sobre la aplicación de químicos o la contratación de mano de obra.

Cómo funciona el sistema

Una pequeña cámara de la compañía se acopla a tractores o vehículos agrícolas y recoge imágenes de ultra alta resolución sobre la salud de la fruta mientras el operador conduce por el campo. Esas imágenes son analizadas por IA para determinar el tamaño, el color y la salud del fruto. Los datos se suben luego a un software en la nube que sirve como registro central para la toma de decisiones.

Expansión y competencia en el mercado

La tecnología ya está en uso en algunas de las mayores granjas de manzanas y uvas del país y la startup comenzó recientemente a ofrecer su tecnología para arándanos, cerezas, almendras, pistachos, cítricos y fresas. Sus competidores directos incluyen a Bloomfield Robotics, adquirida por Kubota, y las startups en fase inicial Vivid Robotics y Green Atlas.

De la idea a la realidad

El mercado actual para los datos de frutas y verduras es de sólo 1.500 millones de dólares, pero Wu cree que los avances futuros en IA permitirán que la tecnología tome decisiones autónomas, expandiendo así la oferta de productos de Orchard. Su ambición es construir un sistema operativo sobre los datos y eventualmente poseer todos los flujos de trabajo en la granja.

Un futuro automatizado

La evolución de Orchard Robotics dependerá de su capacidad para expandir su tecnología más allá de la recolección de datos hacia la automatización de procesos, un movimiento que podría ampliar significativamente su mercado, tal como lo hizo en su momento la startup de seguridad pública Flock Safety.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.