Mistral AI francesa alcanza una valoración de 14.000 millones de dólares
La startup recibe una inversión de 2.000 millones de euros. La ronda posiciona a la compañía como una de las firmas tecnológicas más valiosas de Europa. La inversión se produce en un momento de gran impulso para las startups de IA europeas.
Un nuevo gigante tecnológico en Europa
Mistral AI, la startup francesa rival de OpenAI, está finalizando una inversión de 2.000 millones de euros a una valoración posterior a la inversión de 14.000 millones de dólares. La compañía, fundada por exinvestigadores de DeepMind y Meta, desarrolla modelos de lenguaje de código abierto y Le Chat, su chatbot de IA construido para audiencias europeas.
El recorrido de la empresa
Mistral no comenta el informe, pero la ronda representaría su primera gran recaudación desde junio de 2024, cuando estaba valorada en 5.800 millones de euros. La empresa ha recaudado previamente más de 1.000 millones de euros de inversores prominentes, incluidos Andreessen Horowitz y General Catalyst.
El ecosistema europeo de IA despega
La inversión llega cuando las startups europeas de IA ganan un impulso sin precedentes. Las empresas europeas de IA aseguraron un 55% más de inversión interanual en el primer trimestre de 2025, según Dealroom, con 12 startups europeas alcanzando el estatus de unicornio en la primera mitad del año.
Otros actores destacados
También lidera este auge la sueca Lovable, una plataforma de codificación de IA que alcanzó una valoración de 1.800 millones de dólares en julio, solo ocho meses después de su lanzamiento.
Un sector en plena expansión
Mistral AI, con solo dos años de antigüedad, se fundó como un rival europeo de OpenAI. Su rápido crecimiento y alta valoración reflejan la creciente competencia e inversión global en el sector de la Inteligencia Artificial, particularmente en Europa.
Confirmando la tendencia
La elevada valoración de Mistral AI consolida a Europa como un actor relevante en el competitivo mercado global de la IA, siguiendo la tendencia de crecimiento de inversión en el sector durante 2025.