Maduro afirma que EEUU no puede hackear teléfonos Huawei

El presidente venezolano declaró que los dispositivos Huawei son invulnerables al espionaje estadounidense, contradiciendo a expertos en ciberseguridad.
TechCrunch
Nicolás Maduro mostrando el teléfono Huawei durante la conferencia de prensa Jesus Vargas / Getty Images Security / TechCrunch
Nicolás Maduro mostrando el teléfono Huawei durante la conferencia de prensa Jesus Vargas / Getty Images Security / TechCrunch

Maduro afirma que Estados Unidos no puede hackear teléfonos Huawei

El presidente venezolano asegura que el dispositivo es «el mejor del mundo». Realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa este lunes 2 de septiembre, mostrando un smartphone que le regaló el presidente de China.

Una declaración de invulnerabilidad

Durante una conferencia de prensa el lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró un smartphone Huawei que le regaló el presidente de China, Xi Jinping. Maduro lo llamó “el mejor teléfono del mundo” y hizo una afirmación contundente: “Los estadounidenses no pueden hackearlo, ni sus aviones espías, ni sus satélites”. El dispositivo parecía ser un Mate X6, un teléfono plegable lanzado por Huawei en 2024.

Los expertos contradicen la afirmación

Un investigador de vulnerabilidades con sede en Estados Unidos dijo a TechCrunch que, dado que Huawei fabrica su propio hardware y su propio sistema operativo móvil —HarmonyOS—, sus dispositivos son más fáciles de hackear. El investigador, que pidió permanecer en el anonimato, argumentó que “tiene que haber muchos más errores en su código nuevo que en iOS y Android en este momento”. HarmonyOS, como cualquier software, ha tenido fallos y necesita actualizaciones de seguridad regulares.

El historial de ciberseguridad de Huawei

Existe un historial documentado de hackers del gobierno de Estados Unidos apuntando a Huawei. En 2014, documentos filtrados por Edward Snowden revelaron que la NSA había hackeado y escondido puertas traseras en servidores de Huawei en China. El hackeo fue tan profundo que los espías de la NSA llegaron hasta la sede de Huawei en Shenzhen, lo que les permitió espiar las comunicaciones de los ejecutivos de la empresa. Un documento de la NSA decía: “Muchos de nuestros objetivos se comunican a través de productos producidos por Huawei” y añadía que el objetivo era “explotar estos productos” para “obtener acceso a redes de interés” en todo el mundo.

Un contexto de tensión tecnológica

El gobierno chino acusó este año a la NSA de apuntar a infraestructura crítica china. Aunque el hackeo revelado data de 2014, es casi seguro que la NSA, el Mando Cibernético de Estados Unidos y otros tienen la misión de hackear dispositivos Huawei y encontrar vulnerabilidades para fines de espionaje.

La seguridad, una promesa en revisión

La eficacia de la seguridad prometida por Huawei se mantiene bajo escrutinio. En el caso del Mate X6, Huawei promete parches de seguridad mensuales, aunque señala que la cantidad de modelos que los reciben puede cambiar. Solo el mes pasado, Huawei parcheó 60 fallos en HarmonyOS, 13 de los cuales se clasificaron como de “gravedad alta”. La empresa reconoce que el malware puede infectar sus dispositivos y tiene una página dedicada a ayudar a clientes que puedan haber sido hackeados.

Natron Energy cesa operaciones tras no obtener certificación UL

La startup de baterías de sodio cierra tras 12 años al no obtener la certificación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Isotopes AI lanza agente de IA para datos empresariales

La startup fundada por exejecutivos de Scale AI y Hortonworks recauda 20M dólares para Aidnn,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Expertos desaconsejan usar chat cifrado de X por fallas de seguridad

Investigadores en criptografía advierten que XChat, la nueva función de mensajería cifrada de X, presenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Discord y Campuswire debaten sobre comunidades en TechCrunch

Los fundadores de Discord y Campuswire participarán en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar cómo construir
Imagen de Kimberly White para Getty Images Kimberly White / TechCrunch Events

OpenAI contrata al equipo detrás del asistente Alex Codes

El equipo de la startup Alex Codes, especializada en IA para desarrollo iOS y macOS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Expertos advierten que superinteligencia artificial eliminará humanidad

Eliezer Yudkowsky y Nate Soares publican libro que describe la extinción humana por IA superinteligente,
Ilustración del artículo sobre los profetas de la extinción por IA WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Accionistas de Tesla votarán inversión en startup de IA de Elon Musk

Los accionistas de Tesla decidirán el 6 de noviembre si la empresa invierte en xAI,
Imagen relacionada con Tesla y xAI Didem Mente/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy convocatoria expositores

Hoy finaliza el plazo para que startups reserven mesa en TechCrunch Disrupt 2025, el evento
Imagen promocional del evento TechCrunch Disrupt 2025 Halo Creative / TechCrunch

Tesla propone a Elon Musk paquete salarial de billón de dólares

Tesla ha propuesto un plan de compensación a 10 años para Elon Musk que podría
Elon Musk en un evento público reciente Jean Catuffe/GC Images / Getty Images / TechCrunch

Sierra de Bret Taylor recauda 350M en financiación

La startup de IA para servicio al cliente alcanza una valoración de 10.000 millones de
Imagen sin título Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Rivian realiza segundo recorte de personal del año

Rivian despidió a 150 trabajadores, principalmente del equipo comercial, en preparación para el lanzamiento del
Imagen sin título Rivian Sean O'Kane / TechCrunch

Facebook reactiva el ‘poke’ con nuevo botón y contadores

Meta introduce un botón dedicado y página para rastrear ‘pokes’, respondiendo al aumento de uso
Captura de pantalla de la nueva función de pokes en Facebook Meta / TechCrunch