Maduro afirma que Estados Unidos no puede hackear teléfonos Huawei
El presidente venezolano asegura que el dispositivo es «el mejor del mundo». Realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa este lunes 2 de septiembre, mostrando un smartphone que le regaló el presidente de China.
Una declaración de invulnerabilidad
Durante una conferencia de prensa el lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró un smartphone Huawei que le regaló el presidente de China, Xi Jinping. Maduro lo llamó “el mejor teléfono del mundo” y hizo una afirmación contundente: “Los estadounidenses no pueden hackearlo, ni sus aviones espías, ni sus satélites”. El dispositivo parecía ser un Mate X6, un teléfono plegable lanzado por Huawei en 2024.
Los expertos contradicen la afirmación
Un investigador de vulnerabilidades con sede en Estados Unidos dijo a TechCrunch que, dado que Huawei fabrica su propio hardware y su propio sistema operativo móvil —HarmonyOS—, sus dispositivos son más fáciles de hackear. El investigador, que pidió permanecer en el anonimato, argumentó que “tiene que haber muchos más errores en su código nuevo que en iOS y Android en este momento”. HarmonyOS, como cualquier software, ha tenido fallos y necesita actualizaciones de seguridad regulares.
El historial de ciberseguridad de Huawei
Existe un historial documentado de hackers del gobierno de Estados Unidos apuntando a Huawei. En 2014, documentos filtrados por Edward Snowden revelaron que la NSA había hackeado y escondido puertas traseras en servidores de Huawei en China. El hackeo fue tan profundo que los espías de la NSA llegaron hasta la sede de Huawei en Shenzhen, lo que les permitió espiar las comunicaciones de los ejecutivos de la empresa. Un documento de la NSA decía: “Muchos de nuestros objetivos se comunican a través de productos producidos por Huawei” y añadía que el objetivo era “explotar estos productos” para “obtener acceso a redes de interés” en todo el mundo.
Un contexto de tensión tecnológica
El gobierno chino acusó este año a la NSA de apuntar a infraestructura crítica china. Aunque el hackeo revelado data de 2014, es casi seguro que la NSA, el Mando Cibernético de Estados Unidos y otros tienen la misión de hackear dispositivos Huawei y encontrar vulnerabilidades para fines de espionaje.
La seguridad, una promesa en revisión
La eficacia de la seguridad prometida por Huawei se mantiene bajo escrutinio. En el caso del Mate X6, Huawei promete parches de seguridad mensuales, aunque señala que la cantidad de modelos que los reciben puede cambiar. Solo el mes pasado, Huawei parcheó 60 fallos en HarmonyOS, 13 de los cuales se clasificaron como de “gravedad alta”. La empresa reconoce que el malware puede infectar sus dispositivos y tiene una página dedicada a ayudar a clientes que puedan haber sido hackeados.