Juez federal ordena a Google finalizar acuerdos de búsqueda exclusivos

Un juez federal prohíbe a Google mantener pactos exclusivos de búsqueda y ordena compartir datos con competidores, tras hallarla culpable de monopolio.
TechCrunch
Imagen representativa de Google y conceptos de búsqueda Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen representativa de Google y conceptos de búsqueda Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Juez federal ordena a Google finalizar acuerdos de búsqueda exclusivos

La empresa no se desprenderá de su negocio de búsqueda. El magistrado Amit P. Mehta impuso medidas correctivas tras hallarla culpable de mantener un monopolio. La sentencia definitiva se espera para el 10 de septiembre.

Un nuevo rumbo para la búsqueda online

El juez Mehta prohíbe a Google establecer o mantener pactos exclusivos que vinculen la distribución de sus servicios, como Search o Chrome, a otras aplicaciones o acuerdos de ingresos. Asimismo, deberá compartir datos de su índice de búsqueda con «competidores cualificados» para evitar comportamientos exclusionarios y ofrecer servicios de sindicación a tarifas estándar.

Impacto en los acuerdos clave

Esta decisión afecta directamente a los lucrativos acuerdos con compañías como Apple y Samsung. Durante el juicio, se destacó que estos pactos de colocación por defecto son «un bien inmobiliario extremadamente valioso» que bloqueaba a los rivales. Google gastó más de 26.000 millones de dólares en 2021 solo en asegurar estas posiciones predeterminadas.

Reacciones y próximos pasos

El Departamento de Justicia (DOJ) abogaba por sanciones más duras, incluyendo la escisión de Chrome o Android. Google, por su parte, argumentó que las propuestas gubernamentales «frenarían la innovación y comprometerían la privacidad del usuario». El juez ordenó a ambas partes que presenten un fallo final revisado para el 10 de septiembre. Un comité técnico supervisará el cumplimiento de la sentencia, que durará seis años.

Un caso que marca precedente

El fallo se produce un año después de que el juez Mehta dictaminara que Google actuó ilegalmente para mantener un monopolio en la búsqueda online. El DOJ presentó su demanda antimonopolio contra la tecnológica en 2020. El caso ha suscitado un debate sobre hasta dónde deben llegar los reguladores para reconfigurar el negocio de Google.

Un largo proceso judicial por delante

La decisión del juez Mehta podría influir en el resultado de otro juicio antimonopolio contra Google relacionado con su negocio de tecnología publicitaria. Los expertos anticipan que el proceso de apelación se alargará, y no se espera una resolución final hasta 2027 o 2028.

Facebook reactiva el ‘poke’ con nuevo botón y contadores

Meta introduce un botón dedicado y página para rastrear ‘pokes’, respondiendo al aumento de uso
Captura de pantalla de la nueva función de pokes en Facebook Meta / TechCrunch

Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por bloqueos recurrentes

Un letrado de Indiana demanda a Meta después de que su cuenta comercial fuera bloqueada
Mark S. Zuckerberg, el abogado demandante Mark S. Zuckerberg / TechCrunch

Stripe anuncia Tempo, nueva blockchain para stablecoins

Stripe financia Tempo, una blockchain para procesamiento de alto volumen de stablecoins con socios como
Imagen representativa de tecnología blockchain y criptomonedas SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Nuevo fondo de 300 millones para startups climáticas

La Coalición All Aboard lanza fondo de 300 millones para financiar startups de tecnología climática
Imagen conceptual sobre tecnología climática y financiación Alina Rudya/Bell Collective / Getty Images / TechCrunch

Augment recauda 85M en Serie A para su IA logística

La startup de automatización logística Augment ha levantado 85 millones de dólares en una ronda
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Vivrelle, Revolve y FWRD lanzan herramienta de estilismo IA Ella

Tres minoristas de moda lanzan Ella, una herramienta de IA que ofrece recomendaciones personalizadas de

OpenAI lanza plataforma de contratación con IA para competir con LinkedIn

OpenAI anuncia su nueva plataforma de empleo con inteligencia artificial que conectará empresas y trabajadores,
Imagen sin título Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Threads lanza soporte gratuito para publicaciones largas

Meta introduce publicaciones de hasta 10.000 caracteres gratuitas en Threads, compitiendo directamente con X y
Interfaz de Threads mostrando la nueva funcionalidad de texto extenso Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

X amplía acceso a mensajería cifrada XChat

La plataforma social X expande la disponibilidad de su función de mensajería cifrada de extremo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

GE Aerospace invierte 300 millones en Beta Technologies

GE Aerospace anuncia inversión de 300 millones de dólares en Beta Technologies para desarrollar conjuntamente
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia el lanzamiento del iPhone 17, iPhone Air y actualizaciones de Apple Watch y
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Expertos investigan si la IA merece derechos legales

Surge el campo ‘bienestar de los modelos’ que estudia si la IA es consciente y
Ilustración sobre la investigación del bienestar de la IA WIRED Staff; Cortesía de Eleos AI / WIRED