Juez federal ordena a Google finalizar acuerdos de búsqueda exclusivos
La empresa no se desprenderá de su negocio de búsqueda. El magistrado Amit P. Mehta impuso medidas correctivas tras hallarla culpable de mantener un monopolio. La sentencia definitiva se espera para el 10 de septiembre.
Un nuevo rumbo para la búsqueda online
El juez Mehta prohíbe a Google establecer o mantener pactos exclusivos que vinculen la distribución de sus servicios, como Search o Chrome, a otras aplicaciones o acuerdos de ingresos. Asimismo, deberá compartir datos de su índice de búsqueda con «competidores cualificados» para evitar comportamientos exclusionarios y ofrecer servicios de sindicación a tarifas estándar.
Impacto en los acuerdos clave
Esta decisión afecta directamente a los lucrativos acuerdos con compañías como Apple y Samsung. Durante el juicio, se destacó que estos pactos de colocación por defecto son «un bien inmobiliario extremadamente valioso» que bloqueaba a los rivales. Google gastó más de 26.000 millones de dólares en 2021 solo en asegurar estas posiciones predeterminadas.
Reacciones y próximos pasos
El Departamento de Justicia (DOJ) abogaba por sanciones más duras, incluyendo la escisión de Chrome o Android. Google, por su parte, argumentó que las propuestas gubernamentales «frenarían la innovación y comprometerían la privacidad del usuario». El juez ordenó a ambas partes que presenten un fallo final revisado para el 10 de septiembre. Un comité técnico supervisará el cumplimiento de la sentencia, que durará seis años.
Un caso que marca precedente
El fallo se produce un año después de que el juez Mehta dictaminara que Google actuó ilegalmente para mantener un monopolio en la búsqueda online. El DOJ presentó su demanda antimonopolio contra la tecnológica en 2020. El caso ha suscitado un debate sobre hasta dónde deben llegar los reguladores para reconfigurar el negocio de Google.
Un largo proceso judicial por delante
La decisión del juez Mehta podría influir en el resultado de otro juicio antimonopolio contra Google relacionado con su negocio de tecnología publicitaria. Los expertos anticipan que el proceso de apelación se alargará, y no se espera una resolución final hasta 2027 o 2028.