GE Aerospace invierte 300 millones de dólares en Beta Technologies
GE Aerospace invertirá 300 millones de dólares en la empresa de aviación eléctrica Beta Technologies. Ambas compañías se asociarán para desarrollar un turbogenerador híbrido-eléctrico para aeronaves de próxima generación.
Una alianza para electrificar el cielo
El acuerdo estratégico, anunciado el jueves 4 de septiembre de 2025, está pendiente de la aprobación regulatoria. La nueva asociación surge mientras las soluciones híbridas ganan impulso en el espacio de Movilidad Aérea Avanzada (AAM). Esta colaboración combina la experiencia de GE en motores de turbina con la experiencia de Beta en propulsión eléctrica de alto rendimiento.
El objetivo técnico
El nuevo turbogenerador híbrido-eléctrico aprovechará la infraestructura existente y los componentes de la familia de motores de GE. El sistema híbrido proporcionará mayor autonomía, capacidad de carga útil y mejor rendimiento de la aeronave.
Contexto de Beta Technologies
Paralelamente a esta nueva asociación, Beta está pursuing a path to certification for its Alia aircraft, que incluye una variante de despegue y aterrizaje convencional y otra de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL).
Antecedentes de inversión
Si el acuerdo se aprueba, la financiación total de Beta alcanzará los 1.450 millones de dólares. GE se unirá a un grupo de inversores institucionales que incluye el Fondo Climate Pledge de Amazon y Fidelity Management & Research Company.
Un nuevo director en la mesa
La aprobación del acuerdo también otorgará a GE el derecho de designar un director para la junta de Beta. Esto señala que el fabricante de motores tradicional se toma en serio el auge de las arquitecturas híbrido-eléctricas.