Empresas de geotermia avanzada aceleran expansión con nuevos acuerdos

Fervo Energy generará 300 megavatios en Utah con tecnología de Baker Hughes, mientras Sage Geosystems firma alianza con Ormat Technologies para despliegue de sistemas geotérmicos.
TechCrunch
Imagen conceptual de perforación geotérmica Feifei Cui-Paoluzzo / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de perforación geotérmica Feifei Cui-Paoluzzo / Getty Images / TechCrunch

Empresas de geotermia avanzada aceleran su expansión con nuevos acuerdos

Fervo Energy generará 300 megavatios con turbinas de Baker Hughes en Utah. La incertidumbre regulatoria se disipó tras los recortes a la Ley de Reducción de la Inflación. Otras startups, como Sage Geosystems, también firman alianzas para desplegar su tecnología.

Perforando el futuro energético

Las empresas de geotermia avanzada están anunciando acuerdos que prometen allanar el camino para un despliegue más amplio de su tecnología. Fervo Energy, con sede en Houston, seleccionó a un proveedor para partes clave de sus plantas de energía, lo que indica que la segunda fase de su proyecto en Utah avanza a toda marcha.

El motor de la expansión: financiación y tecnología

Detrás del acuerdo con Baker Hughes hay 206 millones de dólares en financiación que Fervo aseguró en junio. La startup ha adaptado técnicas de perforación direccional utilizadas por la industria del petróleo y el gas para aprovechar rocas a casi 16.000 pies de profundidad, donde se espera que las temperaturas mantengan un constante 520˚ F.

Un ecosistema en calentamiento

Otra startup, Sage Geosystems, firmó un acuerdo con el desarrollador geotérmico Ormat Technologies para desplegar su tecnología. Si todo sale según lo planeado, Ormat licenciará la tecnología «Pressure Geothermal» de Sage, que inyecta agua en roca fracturada bajo presión, donde absorbe calor, para luego generar electricidad.

Un contexto de apoyo inesperado

Cuando los republicanos del Congreso recortaron la Ley de Reducción de la Inflación el verano pasado, las startups de geotermia avanzada se salvaron en gran medida. Perforar para obtener energía renovación parece ser una de las pocas cosas que genera apoyo bipartidista, lo que ha disipado la incertidumbre regulatoria para el sector.

Un suministero constante para la demanda digital

Dado que las plantas de energía geotérmica generan calor las 24 horas del día, han atraído el interés de los desarrolladores de centros de datos. Un análisis reciente indicó que la tecnología podría generar suficiente electricidad para suministrar casi dos tercios de la demanda de centros de datos para 2030, repercutiendo directamente en la infraestructura digital global.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título