Captions se rebautiza como Mirage y expande su enfoque a la investigación en IA
La empresa, valorada en 500 millones de dólares, unifica sus herramientas bajo una nueva identidad. El cambio refleja su ambición de convertirse en un laboratorio de investigación de modelos fundacionales multimodales para vídeos de formato corto.
Una nueva identidad para una visión ampliada
La empresa anunció el jueves 4 de septiembre su rebranding. La nueva identidad, Mirage, refleja nuestra visión ampliada y compromiso para redefinir la categoría de vídeo, declaró el CEO Gaurav Misra. La compañía, que ha recaudado más de 100 millones de dólares, busca distinguirse de competidores como D-ID, Synthesia y Hour One.
Unificación de productos bajo un mismo paraguas
La medida unificará sus ofertas, integrando la plataforma principal para creadores, Captions, y el reciente Mirage Studio, dirigido a marcas y producción publicitaria. Este estudio, lanzado en junio, permite a las marcas crear anuncios cortos sin depender de talento humano o grandes presupuestos.
El funcionamiento de Mirage Studio
La plataforma genera contenido de vídeo desde cero a partir de un archivo de audio, con un fondo generado por IA y avatares de IA personalizados. Los usuarios pueden subir selfies para crear un avatar con su likeness. La empresa afirma que su plataforma se distingue por producir avatares con habla, movimientos y expresiones faciales de aspecto natural, sin depender de metraje stock, clonación de voz o lip-syncing.
Repercusión y preocupaciones para el ciudadano
Estas herramientas, si bien benefician a las marcas, también generan preocupación sobre el impacto potencial en la fuerza laboral creativa. El creciente uso de IA en anuncios ha provocado rechazo, como se vio en un anuncio reciente de Guess. Además, distinguir entre vídeos reales y deepfakes se vuelve cada vez más difícil, lo que plantea riesgos de desinformación.
El panorama de la creación de contenido digital
Captions era una aplicación de creación y edición de vídeo impulsada por IA para creadores de contenido. La empresa, con una sólida financiación, ha decidido pivotar su modelo de negocio más allá de las herramientas para creadores para adentrarse en la investigación de IA multimodal para plataformas como TikTok, Reels y Shorts.
Navegando un nuevo horizonte digital
Mirage ha reconocido los riesgos de desinformación y afirma tener medidas de moderación para limitar el mal uso, como prevenir la suplantación de identidad. Sin embargo, la compañía enfatiza que la solución real reside en fomentar un «nuevo tipo de alfabetización mediática» donde las personas aborden el contenido de vídeo con ojo crítico.