Aylo pagará 5 millones de dólares a la FTC por no bloquear contenido abusivo
La empresa dueña de Pornhub llegó a un acuerdo por no gestionar adecuadamente material de abuso infantil y no consensuado. La FTC y Utah alegaron que la compañía obtuvo beneficios de este contenido. El acuerdo incluye la verificación obligatoria de la identidad y el consentimiento de los actores.
Un acuerdo para reforzar la seguridad
La empresa Aylo, anteriormente conocida como MindGeek, llegó voluntariamente a un acuerdo con la FTC y Utah. La compañía afirmó que este pacto «reafirma [sus] esfuerzos para prevenir la publicación» de Material de Abuso Sexual Infantil (CSAM) y material no consensuado (NCM). Como parte del acuerdo, Aylo deberá verificar la identidad y el consentimiento de cualquier persona que aparezca en contenido subido.
Acusaciones sobre la gestión de datos
Según la FTC, la empresa no protegió de forma segura los datos personales de los modelos que verificaban sus identidades a través de un proveedor externo. La Comisión alegó que Aylo no cifró la información, que incluía números de la Seguridad Social y direcciones, ni limitó el acceso a ella o la protegió con un firewall.
Fallas en el sistema de moderación
La denuncia también señala que la tecnología de «huella digital» para identificar y bloquear CSAM no fue efectiva entre 2017 y agosto de 2021. Esto resultó en que cientos de videos previamente identificados como CSAM fueran subidos de nuevo. Además, la empresa solo prohibía a los usuarios infractores crear una nueva cuenta con el mismo nombre de usuario o email.
Un cambio impulsado por la presión externa
La empresa realizó cambios significativos en su moderación de contenido a finales de 2020, después de que The New York Times publicara un reportaje que mostraba cómo Pornhub no impedía la subida de CSAM y NCM. Fue la presión de las operadoras de tarjetas de crédito lo que finalmente llevó a la compañía a verificar la edad de todos los actores y a requerir documentos que probaran su consentimiento.
Vigilancia durante la próxima década
El acuerdo establece que Aylo se someterá a auditorías independientes de terceros durante los próximos diez años para garantizar el cumplimiento de los términos. La empresa también debe implementar políticas y medidas técnicas para bloquear la publicación de CSAM y NCM y eliminar el contenido ilegal publicado antes de la implementación de este nuevo sistema.