Atlas de Boston Dynamics usa modelo único de IA para moverse y agarrar

El robot humanoide Atlas ejecuta tareas con un modelo de aprendizaje generalista desarrollado con Toyota Research Institute, mostrando comportamientos emergentes no programados.
WIRED
Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, realizando movimientos Boston Dynamics / Wired
Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, realizando movimientos Boston Dynamics / Wired

Atlas de Boston Dynamics usa un único modelo de IA para moverse y agarrar

El robot humanoide ejecuta tareas con un modelo de aprendizaje generalista. Desarrollado junto al Toyota Research Institute, el sistema muestra comportamientos emergentes no programados. Este avance supone un paso significativo hacia algoritmos robóticos de propósito general.

Un cerebro único para brazos y piernas

El robot Atlas aprende a controlar tanto sus extremidades superiores como inferiores a partir de un rango de acciones de ejemplo. El modelo se alimenta de imágenes de sus sensores visuales, datos de propiocepción y prompts de lenguaje. «Los pies son como manos adicionales para el modelo», afirma Russ Tedrake, del Toyota Research Institute y el MIT.

Habilidades que surgen de forma natural

El modelo exhibe comportamientos emergentes básicos, como recuperar un objeto que se le cae sin haber sido entrenado específicamente para ello. Esta capacidad instintiva de recuperación es un signo de un aprendizaje más generalizado y natural.

El camino hacia robots más versátiles

Este enfoque de modelo único representa un avance significativo respecto a la norma anterior, donde se usaban modelos separados para tareas de locomoción y manipulación. Ken Goldberg, roboticista de UC Berkeley, señala que «la coordinación de piernas y brazos es un gran avance». El progreso podría conducir a robots operando en entornos complejos con facilidad.

Inspirados en los modelos de lenguaje

La estrategia sigue un camino similar al utilizado en los Modelos de Lenguaje Grande (LLM), con la esperanza de que el aumento de datos de entrenamiento para robots produzca habilidades nuevas y sorprendentes. Los roboticistas creen que los enfoques que funcionaron para los LLM también son efectivos para la robótica, buscando un punto de inflexión similar al que llevó a ChatGPT.

Un futuro de aprendizaje acelerado

El avance acerca la posibilidad de robots humanoides capaces de operar en una amplia gama de entornos y de aprender nuevas habilidades rápidamente, desde soldar tuberías hasta preparar cafés, sin necesidad de un reentrenamiento extensivo. La eficacia final dependerá de la escalabilidad de este enfoque de aprendizaje unificado.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.