Tribunal estadounidense avala a la EPA de Trump por cancelar fondos climáticos
Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA en su decisión de rescindir subvenciones por 20.000 millones de dólares del programa ‘green bank’. El fallo, emitido el martes, revoca una sentencia previa que consideró la acción «arbitraria y caprichosa».
Un pulso legal por el futuro climático
La batalla legal surge de la decisión del administrador de la EPA, Lee Zeldin, de cancelar las subvenciones concedidas durante la era Biden en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación. Zeldin argumentó que las subvenciones no se alineaban con las prioridades actuales de la EPA y afirmó tener preocupaciones sobre un posible fraude, aunque sin presentar pruebas.
El argumento judicial
Los dos magistrados del tribunal de apelaciones, nombrados por Trump, escribieron que la cancelación era válida y que el gobierno «debe garantizar una supervisión y gestión adecuadas». Para apoyar su decisión, citaron un video encubierto de Project Veritas, un grupo activista conservador. El juez disidente, nombrado por Obama, declaró que la EPA «no tiene base legal» para interferir con unos fondos que ya pertenecían a los demandantes.
Impacto inmediato y financiero
En marzo, se reveló que la EPA, junto con el FBI y su inspector general, instruyó a Citibank para congelar el dinero ya depositado en cuentas de las organizaciones sin ánimo de lucro. Esto dejó a entidades como Climate United, que había comprometido 392 millones de dólares en proyectos de energía solar, incapaces de pagar facturas pendientes a sus contratistas.
Un contexto de prioridades cambiantes
El conflicto se enmarca en el cambio de prioridades de la agencia ambiental estadounidense con la nueva administración. Los fondos de la Ley de Reducción de la Inflación, destinados a impulsar proyectos climáticos a través de préstamos reutilizables, chocaron con la nueva dirección de la EPA, que decidió cancelar las subvenciones ya concedidas a pesar de que una investigación no encontró evidencias significativas de fraude.
El camino hacia el Supremo
Los demandantes probablemente apelarán al Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Un análisis legal de los propios abogados de la EPA indica que, si los demandantes fracasan allí, la agencia aún podría ser responsable por miles de millones de dólares en compensaciones, lo que deja el desenlace final de este pulso legal pendiente de una decisión superior.