Klarna reactiva su OPV y busca recaudar 1270 millones

La empresa sueca de pagos Klarna planea una oferta pública inicial que podría valorarla en 14.000 millones de dólares en la Bolsa de Nueva York.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Klarna reactiva su OPV y busca recaudar 1270 millones de dólares

La empresa sueca de pagos Klarna planea una OPV que podría valorarla en 14000 millones de dólares. La oferta se realizará en la Bolsa de Nueva York. La compañía, especializada en comprar ahora y pagar después, ha experimentado un importante crecimiento de ingresos.

Detalles de una oferta pública muy esperada

Klarna y algunos de sus accionistas venderán conjuntamente aproximadamente 34,3 millones de acciones a un precio entre 35 y 37 dólares cada una. De esos títulos, la empresa recibirá los fondos de la venta de unos 5,6 millones, mientras que sus accionistas se desprenderán de casi 29 millones. La compañía planea cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker “KLAR”.

Un camino de altibajos hacia la bolsa

Klarna ha sido durante mucho tiempo candidata a salir a bolsa, alcanzando una valoración de más de 45000 millones de dólares en 2021. Sin embargo, pospuso sus planes de OPV cuando el mercado giró al final de la era de los tipos de interés cero, y su precio se redujo en un 85% hasta los 6500 millones de dólares cuando estalló la burbuja de valoración de capital riesgo de 2021.

Cifras que respaldan el movimiento

La empresa ha crecido de forma sólida: sus ingresos aumentaron un 54% interanual, hasta 823 millones de dólares en el segundo trimestre. Este crecimiento se debe a un aumento del 14% en el valor bruto de la mercancía, que alcanzó los 6900 millones de dólares. A pesar de ello, su resultado final sigue en números rojos, con una pérdida neta de 53 millones de dólares, un 42% menos que el año anterior.

De Suecia a Wall Street

La start-up sueca de comprar ahora y pagar después (BNPL, por sus siglas en inglés) logró un éxito masivo con su modelo de préstamos tras el auge posterior a la pandemia. Seis años después de su lanzamiento en Estados Unidos, se convirtió en un gigante valorado en decenas de miles de millones, un trayecto que ahora busca culminar en Wall Street.

Un paso decisivo en su financiación

La OPV está siendo gestionada por grandes entidades como Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley. Otras instituciones como BoFA Securities, Citigroup, Deutsche Bank, Societe Generale y UBS también participan en la operación. Este movimiento marca un hito crucial para la empresa en su estrategia de financiación y crecimiento en el mercado estadounidense.

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch

Instagram prueba función Picture-In-Picture para Reels

Instagram está probando la función Picture-In-Picture para ver Reels en ventana flotante mientras se usan
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / TechCrunch