Citymall recauda 47M para competir en e-commerce alimentación India

La startup india Citymall ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda Serie D para competir en el sector de compra online planificada de alimentos, enfocándose en ciudades de segundo y tercer nivel.
TechCrunch
Captura de pantalla de TechCrunch de la aplicación Citymall Información de autor no disponible / TechCrunch
Captura de pantalla de TechCrunch de la aplicación Citymall Información de autor no disponible / TechCrunch

Citymall recauda 47 millones de dólares para desafiar a gigantes de entrega ultrarrápida

La startup india de alimentación recauda una ronda Serie D para competir en el sector de la compra online planificada. La compañía, valorada en 320 millones, se centra en ciudades de segundo y tercer nivel.

Una apuesta por el comprador planificado

La startup de comercio electrónico Citymall ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda Serie D liderada por Accel, con participación de sus inversores actuales. La valoración de la compañía se mantiene en 320 millones de dólares, sin cambios desde su ronda Serie C hace tres años. Según los inversores, la valoración anterior reflejaba un entorno de mercado alcista en ese momento.

Estrategia diferenciada en un mercado competitivo

Frente al ‘quick commerce’ que promete entregas en minutos, Citymall se dirige a clientes conscientes del valor que realizan compras planificadas de alimentos. Su CEO, Angad Kikla, explicó que la aplicación ofrece «aproximadamente la mitad de la selección de productos (SKU) de una aplicación de quick commerce pero el doble que una tienda de valor offline». La startup no cobra tarifas de manejo o entrega y suele entregar los goods en un día.

Perfil del usuario y expansión

Los clientes que ganan entre ₹15.000 y ₹80.000 al mes (170-910 dólares) son su base de usuarios principal, con un valor de pedido promedio de ₹450 -500 (5-6 dólares). La compañía opera en 60 ciudades y tiene como objetivo expandirse a ciudades adyacentes para utilizar mejor sus almacenes existentes.

Navegando en aguas financieras complejas

El sector de la alimentación online en India está experimentando una frenética competencia. Mientras plataformas de quick commerce como BlinkIt o Zepto compiten por la entrega en minutos, el comercio online de alimentación representará el 12% de las ventas de e-commerce a finales de este año, según Bloomberg Intelligence. A pesar de su crecimiento, Citymall registró márgenes EBIDTA negativos superiores al 30% el último año financiero, aunque afirma ser operativamente rentable.

El gran mercado desorganizado de India

La alimentación y los comestibles dominan el sector minorista en gran medida desorganizado de India. El análisis de Bernstein Research destaca la importancia de este sector, mientras que la firma de estrategia Redseer señala que las empresas que operan más allá de las áreas metropolitanas se enfrentan a costes por pedido más elevados.

Una apuesta a largo plazo en un sector en ebullición

La eficacia de la tesis de Citymall, que combina precios bajos con menores costes de distribución, se pondrá a prueba en un mercado donde se prevé que las plataformas de quick commerce capturen el 20% de las ventas de e-commerce en India para 2035. Su capacidad para alcanzar mejores economías de escala definirá su futuro.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.