Taco Bell reconsidera uso de IA en drive-throughs tras problemas

La cadena de comida rápida evalúa su estrategia de IA en pedidos tras experiencias mixtas y situaciones virales negativas en más de 500 locales.
TechCrunch
Imagen genérica de un drive-through de comida rápida Mike Kemp / TechCrunch
Imagen genérica de un drive-through de comida rápida Mike Kemp / TechCrunch

Taco Bell reconsidera el uso de IA en sus drive-throughs tras problemas

La cadena mantiene una «conversación activa» sobre cuándo usar esta tecnología. El anuncio se produce después de que su implementación en más de 500 locales generase situaciones virales negativas. El directivo Dane Matthews reconoce experiencias mixtas con el sistema.

Un experimento con resultados mixtos

Taco Bell ha desplegado sistemas de pedidos por voz con IA en más de 500 establecimientos con drive-through. Sin embargo, este despliegue ha llevado a momentos virales poco favorecedores, como un cliente que intentó pedir 18.000 vasos de agua para «sortear» a la IA y ser atendido por una persona. El Jefe de Oficina Digital y Tecnología, Dane Matthews, declaró al The Wall Street Journal que incluso él tiene experiencias contradictorias con la tecnología: «A veces me decepciona, pero a veces realmente me sorprende».

Un enfoque flexible para el futuro

La compañía no ha descartado la tecnología, pero está reevaluando su aplicación. En lugar de depender exclusivamente de la IA, Matthews sugirió que podría tener sentido que un humano gestione los pedidos en restaurantes muy concurridos con largas colas. La estrategia futura parece dar margen a los franquiciados para que actúen según sus necesidades. Matthews explicó que se guiará a los equipos para que, en función de su restaurante y la hora, se recomiende usar la IA o supervisarla de cerca e intervenir según sea necesario.

El contexto de la automatización en restauración

La industria de la restauración rápida explora activamente la automatización, incluida la IA para pedidos, como forma de gestionar la demanda y optimizar operaciones. La implementación de Taco Bell se enmarca en esta tendencia broader de adoptar soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el servicio al cliente.

Un equilibrio entre tecnología y contacto humano

La decisión final de Taco Bell sobre el despliegue de la IA en los drive-throughs dependerá de encontrar un equilibrio viable. La compañía sopesa la eficiencia operativa que puede aportar la tecnología con la consistencia en la experiencia del cliente y la necesidad de intervención humana en momentos clave, dejando la puerta abierta a un modelo híbrido.

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título