Meta modifica chatbots para proteger a adolescentes

Meta implementa cambios en sus chatbots de IA para evitar conversaciones sobre autolesiones, suicidio y temas románticos inapropiados con usuarios adolescentes.
TechCrunch
Imagen genérica de representación de IA y seguridad en línea Andrew Caballero-Reynolds/AFP / Getty Images / TechCrunch
Imagen genérica de representación de IA y seguridad en línea Andrew Caballero-Reynolds/AFP / Getty Images / TechCrunch

Meta modifica sus chatbots para proteger a usuarios adolescentes de contenidos inapropiados

La compañía entrenará a sus IAs para evitar conversaciones sobre autolesiones o temas románticos inadecuados. Estos cambios se producen tras una investigación sobre la falta de salvaguardas para menores. La medida es una respuesta a la presión de reguladores y fiscales estatales.

Un giro necesario en la seguridad digital

Meta está implementando cambios inmediatos en el entrenamiento de sus chatbots de Inteligencia Artificial. La portavoz Stephanie Otway confirmó que estas herramientas ya no entablarán conversaciones con adolescentes sobre autolesión, suicidio, trastornos alimentarios o temas románticos potencialmente inapropiados. En su lugar, redirigirán a los usuarios hacia recursos de expertos. La compañía reconoce que su enfoque anterior fue un error y que estos son cambios interinos, con actualizaciones más robustas previstas para el futuro.

Limitación de acceso a personajes de IA

Como medida adicional de precaución, Meta restringirá el acceso de los adolescentes a un grupo selecto de personajes de IA. Esto excluye personajes creados por usuarios que podrían mantener conversaciones inapropiadas, como algunos de contenido sexualizado disponibles en Instagram y Facebook. Los jóvenes solo podrán interactuar con personajes que promuevan la educación y la creatividad.

La chispa que encendió la mecha

Estos anuncios se producen dos semanas después de que una investigación de Reuters descubriera un documento interno de Meta que parecía permitir a sus chatbots entablar conversaciones sexuales con usuarios menores de edad. El informe citaba respuestas consideradas aceptables que elogiaban la «forma juvenil» de los usuarios, lo que generó una controversia sustancial sobre los riesgos potenciales para la seguridad infantil.

Presión regulatoria y legal

La publicación del reportaje provocó una reacción inmediata. Una coalición de 44 fiscales generales estatales escribió a varias compañías de IA, incluida Meta, citando específicamente el informe de Reuters y subrayando la importancia de la seguridad infantil. En su carta, los fiscales se declararon «uniformemente horrorizados por este aparente desprecio al bienestar emocional de los niños». Paralelamente, el senador Josh Hawley (R-MO) inició una investigación oficial sobre las políticas de IA de la compañía.

Un futuro más seguro para los jóvenes en línea

La eficacia de estas nuevas medidas dependerá de su implementación y supervisión continua. Meta se encuentra en un proceso de adaptación para garantizar experiencias seguras y apropiadas para la edad de los adolescentes con la IA, en un contexto de creciente escrutinio legal y social.

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título