California permite sindicalización a conductores de Uber y Lyft

Acuerdo histórico en California permite a conductores de aplicaciones formar sindicatos y negociar mejores condiciones laborales, mientras las empresas obtienen reducción de costos.
TechCrunch
Conductores de Uber y Lyft en California celebran acuerdo de sindicalización Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Conductores de Uber y Lyft en California celebran acuerdo de sindicalización Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

California permite a conductores de Uber y Lyft formar sindicatos

Los legisladores de California alcanzaron un acuerdo con Uber y Lyft. Este pacto, anunciado el 29 de agosto de 2025, crea un camino para que los conductores de aplicaciones se sindicalicen. La medida busca otorgarles más protecciones y podría abaratar las tarifas de los viajes.

Un acuerdo histórico para la economía gig

El Gobernador Gavin Newsom, junto a líderes legislativos, anunció su apoyo a dos proyectos de ley: la Asamblea Bill 1340, patrocinada por SEIU California, y el Senado Bill 371, patrocinada por las propias empresas. Newsom calificó el pacto de “un acuerdo histórico entre trabajadores y empresas que solo California podría lograr”. El modelo permitirá a los conductores organizarse para demandar aumentos de pago, protecciones laborales y otros beneficios.

El intercambio: derechos por precios

A cambio, las compañías obtendrán una reducción en los costosos mandatos de cobertura de seguros que deben pagar. Uber y Lyft han atribuido estos pagos a “tarifas de viaje más altas en California y un pago más bajo para los conductores”. Ramona Prieto, de Uber, afirmó que están contentos de ver avanzar esta legislación.

Un largo camino desde la Prop 22

Este acuerdo llega años después de que Uber, Lyft y otras empresas de la economía gig gastaran más de 200 millones de dólares para que los votantes aprobaran la Prop 22. Esta iniciativa clasificaba a los trabajadores como contratistas independientes, lo que les negaba derechos como la negociación colectiva. Los conductores criticaban que el sistema daba a las empresas un amplio control sobre el pago y las desactivaciones.

Una voz para los conductores

Para los conductores, este acuerdo supone una herramienta crucial. Margarita Peñalosa, conductora de Los Ángeles, declaró: “Algunos conductores temen ser desactivados y perder sus trabajos, por lo que a menudo nos sentimos presionados a guardar silencio”. Añadió que la AB 1340 les daría “una voz real y las protecciones que necesitamos para ser tratados con respeto y dignidad”.

Un precedente que traspasa fronteras

California no es el primer estado en tomar esta medida. En 2024, los votantes de Massachusetts aprobaron una iniciativa similar que permite a los conductores de ride-hail formar sindicatos y negociar su pago, beneficios y condiciones laborales. El acuerdo de California podría tener efectos en otros estados.

El impacto en el ciudadano

La repercusión directa para el usuario es doble. Por un lado, los conductores ganan poder de negociación para mejorar sus condiciones laborales. Por otro, los reguladores estatales prevén que la reducción de costes para las empresas se traduzca en tarifas de viaje más asequibles para los millones de usuarios de estos servicios en California.

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título