Vocal Image recauda 3,6 millones para entrenador vocal con IA

Startup estonia con 12M$ en ingresos recurrentes ofrece entrenamiento vocal mediante IA. La aplicación tiene 4M de descargas y utiliza 1M de muestras de voz reales.
TechCrunch
Imagen sin título Vanessa Buhrig / Vocal Image / TechCrunch
Imagen sin título Vanessa Buhrig / Vocal Image / TechCrunch

Vocal Image recauda 3,6 millones para su entrenador vocal con IA

La startup estonia ha alcanzado 12 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes. La aplicación, con 4 millones de descargas, ayuda a mejorar las habilidades de comunicación. Su CEO superó la ansiedad al hablar, lo que inspiró la creación de la plataforma.

Una voz para el éxito

Vocal Image es una startup con sede en Estonia que ofrece un entrenamiento vocal y de comunicación potenciado por Inteligencia Artificial. Su aplicación de suscripción se posiciona como una alternativa asequible al coaching presencial que se puede usar en casa, donde el usuario «puede hacer movimientos extraños, sonidos extraños […] y sentirse seguro», según su CEO, Nick Lakhoika.

El viaje personal detrás de la tecnología

La inspiración para la startup nació del viaje personal de su fundador. Nick Lakhoika nació en Bielorrusia, no hablaba inglés hasta que se trasladó a Estonia y una vez luchó contra la ansiedad para hablar, llegando a ser «un poco intimidado por una dicción poco clara» en la escuela. Conoció a la entrenadora vocal Maryna «Rusia» Shukiurava, y juntos iniciaron el proyecto.

Creciendo con datos reales

La aplicación cuenta con una biblioteca interactiva que incluye trabalenguas, ejercicios de respiración y consejos sobre gestos. Vocal Image ha acumulado más de 1 millón de muestras de voz real, con unas 35.000 grabaciones diarias. Estos datos son etiquetados por la comunidad a través de la función colaborativa «Voice Rating», un tesoro de datos que es crucial para mejorar la precisión de la IA.

Expansión y competencia en el mercado

Tras una ronda de financiación semilla de 3,6 millones de dólares, la startup planea ampliar su equipo de desarrollo y desplegar más localizaciones. Este crecimiento se produce en un momento de creciente competencia, con empresas como Headway añadiendo entrenadores de habla con IA a sus aplicaciones.

De Bielorrusia a Estonia

Los fundadores son originarios de Bielorrusia y se encontraban entre los muchos emprendedores que abandonaron su país de origen después de que las protestas para derrocar al presidente Alexander Lukashenko fracasaran y fueran reprimidas brutalmente. Lakhoika eligió Estonia por su entorno empresarial, que hasta ahora ha demostrado ser favorable para la startup, uniéndose al acelerador local Startup Wise Guys.

Un futuro con más voces

El camino de Vocal Image ilustra el crecimiento de una startup de edtech impulsada por una misión personal y el uso de datos reales para alimentar su tecnología. Su base de datos única no solo sirve a sus usuarios directos, sino que también podría ayudar a otras startups de IA a afinar voces artificiales, creando un impulso más allá de sus orígenes B2C.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.