Commonwealth Fusion Systems recauda 863 millones de dólares de Nvidia y Google
La startup de fusión nuclear ha reunido casi 3.000 millones en total. La financiación acelerará el desarrollo de su reactor prototipo Sparc, que se encenderá en 2026. Gigantes tecnológicos y fondos de inversión apuestan por la energía de fusión comercial.
Un impulso millonario para la energía del futuro
Commonwealth Fusion Systems (CFS) ha cerrado una ronda de financiación de 863 millones de dólares con un extenso listado de inversores, entre los que se encuentran Nvidia, Google y Breakthrough Energy Ventures. El CEO y cofundador, Bob Mumgaard, declaró que el objetivo es «avanzar en la fusión lo más rápido posible» y transformarla en «un esfuerzo industrial comercial». Con esta inyección, la empresa con sede en Massachusetts ha recaudado casi 3.000 millones de dólares, la cifra más alta para una startup de fusión.
El camino hacia el hito científico
CFS se encuentra construyendo su reactor prototipo, Sparc, en las afueras de Boston. La compañía prevé encenderlo a finales del próximo año y alcanzar el equilibrio científico en 2027, un hito en el que la reacción de fusión produce más energía de la que se necesitó para iniciarla. Aunque Sparc no está diseñado para vender energía a la red, es vital para el éxito de la empresa.
El respaldo de los gigantes tecnológicos
La lista de inversores en esta ronda Serie B2 es extensa. Inversores existentes que aumentaron su participación incluyen a Breakthrough Energy Ventures, Google y Gates Frontier. Entre los nuevos inversores se encuentran Nvidia’s NVentures, Morgan Stanley’s Counterpoint Global y un consorcio de 12 empresas japonesas. Esta amplia base de apoyo puede resultar útil para desarrollar su cadena de suministro y buscar socios.
De la promesa a la realidad industrial
La energía de fusión se ha prometido durante mucho tiempo como una fuente de energía casi ilimitada. No fue hasta hace poco que los inversores la consideraron una apuesta válida, ya que los avances en computación e IA han acelerado la investigación. El sector se ha convertido en un foco de actividad para startups e inversores. Los diseños de CFS, Sparc y Arc, son tokamaks, un tipo de reactor que utiliza potentes imanes superconductores para confinar el plasma.
El primer paso de un camino largo y costoso
Esta nueva ronda ayudará a CFS a progresar con Sparc, pero no será suficiente para construir Arc, su central comercial, que probablemente costará varios miles de millones de dólares. La compañía ya ha firmado un acuerdo con Google para venderle 200 megavatios de Arc. El CEO Mumgaard admitió que aún no están seguros de la forma que tomará la financiación para Arc, pero afirmó que tanto la empresa como sus inversores están «muy comprometidos en hacerlo».