TechCrunch Disrupt 2025 debate el uso de IA como primeros empleados en startups
Expertos debatirán en octubre en San Francisco la automatización de ventas, facturación y soporte. El evento explorará el reemplazo o aumento de empleados iniciales con agentes de IA. Contará con fundadores técnicos y operadores experimentados que ya están implementando estas prácticas.
Automatización desde el día uno
El evento TechCrunch Disrupt 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre, analizará la nueva ola de startups que reemplazan o aumentan a sus primeros empleados con agentes de IA. La sesión, en el Builders Stage, se centrará en funciones como ventas outbound, facturación y soporte al cliente, que pueden estar automatizadas desde el inicio.
Los ponentes y sus experiencias
Caleb Peffer, CEO de Firecrawl, ayuda a más de 350.000 desarrolladores a conectar la IA con la web en directo. Jaspar Carmichael-Jack, CEO de Artisan, impulsó la campaña «Stop Hiring Humans» y su empresa recaudó 35 millones de dólares para construir empleados de IA. Sarah Franklin, CEO de Lattice, aporta su experiencia en escalar empresas y sabe dónde la IA ayuda y dónde perjudica.
Un debate más allá de la tendencia
La conversación tratará sobre ROI, confianza, dinámicas de equipo y lo que significa construir un negocio que se mueve más rápido con menos manos humanas. Está dirigida tanto a quienes ya integran la IA en sus operaciones como a quienes están empezando a probarla.
El contexto de la automatización temprana
El evento TechCrunch Disrupt es un escenario clave donde la industria tecnológica explora las fronteras de la innovación. La edición de 2025 presenta cientos de sesiones en cinco etapas industriales, además de reuniones y mesas redondas, centrándose en temas de IA, fundraising y startups.
El futuro de las operaciones startup
La sesión representa un punto de encuentro crucial para entender la evolución de las operaciones en startups. Su contenido definirá las prácticas emergentes sobre cómo se traza la línea entre lo humano y la máquina en la construcción de empresas.