TechCrunch Disrupt 2025 debate IA como primeros empleados

El evento de octubre en San Francisco explorará cómo las startups automatizan ventas, facturación y soporte con agentes de IA desde su inicio.
TechCrunch
Imagen genérica de Getty Images representando el tema de IA y startups Horacio Villalobos / TechCrunch Events
Imagen genérica de Getty Images representando el tema de IA y startups Horacio Villalobos / TechCrunch Events

TechCrunch Disrupt 2025 debate el uso de IA como primeros empleados en startups

Expertos debatirán en octubre en San Francisco la automatización de ventas, facturación y soporte. El evento explorará el reemplazo o aumento de empleados iniciales con agentes de IA. Contará con fundadores técnicos y operadores experimentados que ya están implementando estas prácticas.

Automatización desde el día uno

El evento TechCrunch Disrupt 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre, analizará la nueva ola de startups que reemplazan o aumentan a sus primeros empleados con agentes de IA. La sesión, en el Builders Stage, se centrará en funciones como ventas outbound, facturación y soporte al cliente, que pueden estar automatizadas desde el inicio.

Los ponentes y sus experiencias

Caleb Peffer, CEO de Firecrawl, ayuda a más de 350.000 desarrolladores a conectar la IA con la web en directo. Jaspar Carmichael-Jack, CEO de Artisan, impulsó la campaña «Stop Hiring Humans» y su empresa recaudó 35 millones de dólares para construir empleados de IA. Sarah Franklin, CEO de Lattice, aporta su experiencia en escalar empresas y sabe dónde la IA ayuda y dónde perjudica.

Un debate más allá de la tendencia

La conversación tratará sobre ROI, confianza, dinámicas de equipo y lo que significa construir un negocio que se mueve más rápido con menos manos humanas. Está dirigida tanto a quienes ya integran la IA en sus operaciones como a quienes están empezando a probarla.

El contexto de la automatización temprana

El evento TechCrunch Disrupt es un escenario clave donde la industria tecnológica explora las fronteras de la innovación. La edición de 2025 presenta cientos de sesiones en cinco etapas industriales, además de reuniones y mesas redondas, centrándose en temas de IA, fundraising y startups.

El futuro de las operaciones startup

La sesión representa un punto de encuentro crucial para entender la evolución de las operaciones en startups. Su contenido definirá las prácticas emergentes sobre cómo se traza la línea entre lo humano y la máquina en la construcción de empresas.

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.

Profesor amenazado huye de EE. UU. tras campaña de acoso de ultraderecha

Las acciones de DocuSign cayeron un 12% tras un anuncio de OpenAI, afectando también a
Imagen sin título