Framer alcanza valoración de 2000 millones tras financiación

La startup neerlandesa Framer recauda 100 millones de dólares en Serie D, alcanzando estatus de 'double-unicorn' con enfoque en crecimiento empresarial e IA.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Framer alcanza valoración de 2000 millones tras ronda de financiación

La startup neerlandesa recauda 100 millones de dólares en una Serie D. La plataforma ‘no-code’ para creación de webs dinamicas consolida su estatus de ‘double-unicorn’. La inversión, liderada por Meritech y Atomico, se destinará a crecimiento empresarial e IA.

Un salto cuántico en valoración

Framer, un constructor de sitios web sin código, ha alcanzado una valoración de 2000 millones de dólares. La ronda Serie D de 100 millones fue liderada por sus inversores existentes Meritech y Atomico. Este hito se produce en un momento de gran efervescencia para el sector, que incluye competidores como Figma, Squarespace y Wix.

El plan estratégico

El CEO y cofundador Koen Bok declaró que «con esta financiación, redoblaremos la apuesta por el crecimiento empresarial y la IA». El objetivo es que cualquier empresa pueda ejecutar con confianza toda su página web en Framer, sin necesidad de soporte de desarrolladores.

De estudio de diseño a ‘double-unicorn’

Fundada en Ámsterdam por Bok y Jorn van Dijk, quienes vendieron su estudio de diseño a Facebook en 2011, Framer se autodenomina «el constructor de webs amado por los diseñadores». La compañía ha evolucionado desde páginas de destino estáticas hacia webs dinámicas que los equipos pueden actualizar rápidamente, añadiendo analíticas y funciones de seguridad empresarial.

El giro hacia el negocio B2B

Desde la introducción de planes empresariales a finales del año pasado, las empresas se han convertido en la mayoría de sus nuevos clientes. Estos incluyen nombres como Miro, Perplexity y Scale AI, así como el 40% de la última promoción de Y Combinator.

Un negocio que ya es rentable

El creciente negocio B2B ya está impactando positivamente en sus resultados. Un portavoz reportó que la compañía alcanzó 50 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales este año y pretende superar el umbral de los 100 millones el próximo año. «Hemos alcanzado el punto de equilibrio en el último año», afirmó Bok.

El cierre de un ciclo de financiación exitoso

Este anuncio llega después de que Framer recaudara una ronda Serie C de 27 millones de dólares en 2023, también liderada por Meritech. La nueva inyección de capital consolida su posición en el mercado competitivo de creadores de webs y plataformas de ‘vibe coding’.

Una apuesta de futuro con los pies en la tierra

La consecución de esta ronda de financiación posiciona a Framer como un actor clave en el sector tecnológico B2B. Su transición hacia la rentabilidad y el enfoque en el cliente empresarial sugieren un modelo de crecimiento sostenible, aunque su impacto final dependerá de la ejecución de su estrategia en IA y expansión empresarial.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.