EEUU debe enfocarse más en ingeniería para competir con China

Dan Wang propone que EEUU sea un 20% más ingenieril para competir con China, analizando las diferencias entre la sociedad legalista estadounidense y el estado ingenieril chino.
WIRED
Foto-ilustración de Dan Wang para su libro 'Breakneck' WIRED Staff / WIRED
Foto-ilustración de Dan Wang para su libro 'Breakneck' WIRED Staff / WIRED

EEUU debe enfocarse más en ingeniería para competir con China

Dan Wang propone en su nuevo libro que EEUU sea un 20% más ingenieril. El analista contrasta la sociedad legalista estadounidense con el estado ingenieril chino. La obra se publicó el 27 de agosto de 2025.

Dos visiones de gobernanza

Dan Wang, fellow de la Institución Hoover, argumenta en su libro *Breakneck: China’s Quest to Engineer the Future* que EEUU es una «sociedad legalista», mientras que China es un «estado ingenieril». Esta diferencia se basa en la formación de sus élites: abogados en Washington frente a ingenieros en Beijing. Wang teoriza que esto moldea sus estilos de gobierno: énfasis en el cumplimiento y la paciencia frente a la preferencia por construir rápido y a lo grande.

La receta para la competencia

El marco de Wang no busca declarar ganadores, sino situar a los países en un espectro. Su prescripción es clara: «Para que EEUU sea un 20% más ingenieril, y para que China sea un 50% más legalista». El objetivo es que EEUU recupere su músculo ingenieril, que le permitió construir grandes infraestructuras en el pasado.

Lecciones desde el terreno

Wang utiliza el ejemplo de la construcción del metro para ilustrar la diferencia. Menciona a Robert Moses, el urbanista de Nueva York que construyó infraestructura icónica a gran velocidad, aunque con un coste social. Señala que Nueva York necesita otro constructor transformador que se centre más en los resultados que en el proceso. Contrasta esto con la velocidad de construcción en ciudades chinas como Wuhan.

Un pasado de grandes construcciones

Wang recuerda que EEUU solía ser más un estado ingenieril, citando la construcción de sistemas de canales, carreteras, ferrocarriles transcontinentales, las misiones Apolo y el Proyecto Manhattan como ejemplos de su capacidad pasada para emprender grandes proyectos de infraestructura.

Un futuro de aprendizaje mutuo

La conclusión subraya la necesidad de un equilibrio. Wang aboga por que EEUU aprenda de China y sea más acogedor con las inversiones de sus empresas tecnológicas, como BYD y CATL, que muestran interés en invertir allí. Simultáneamente, sugiere que China se beneficiaría de tener más salvaguardas procesales, aprendiendo así del enfoque legalista para evitar decisiones abruptas que puedan resultar irracionales.

Mark Cuban lanza fábrica robótica para abaratar medicamentos

El empresario Mark Cuban inaugura una fábrica automatizada en Dallas para producir medicamentos con precios
Retrato de Mark Cuban en estudio Christopher Willard/ABC / Getty Images / TechCrunch

Framer alcanza valoración de 2000 millones tras financiación

La startup neerlandesa Framer recauda 100 millones de dólares en Serie D, alcanzando estatus de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Científicos migran de Twitter a Bluesky por cambios en X

Estudio confirma que el 90% de académicos abandonó Twitter tras cambios de Elon Musk, migrando
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica

TechCrunch Disrupt 2025 debate IA como primeros empleados

El evento de octubre en San Francisco explorará cómo las startups automatizan ventas, facturación y
Imagen genérica de Getty Images representando el tema de IA y startups Horacio Villalobos / TechCrunch Events

EEUU debe enfocarse más en ingeniería para competir con China

Dan Wang propone que EEUU sea un 20% más ingenieril para competir con China, analizando
Foto-ilustración de Dan Wang para su libro 'Breakneck' WIRED Staff / WIRED

Honor Magic V5: el foldable más delgado del mercado

Honor presenta su Magic V5 con solo 8.8 mm de grosor plegado, procesador Snapdragon 8
Comparación del grosor del Honor Magic V5 con otro smartphone Ivan Mehta / TechCrunch

GM anuncia tres adaptadores para vehículos eléctricos

General Motors presenta tres nuevos adaptadores de carga para garantizar acceso universal a estaciones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Netstock alcanza 1M de recomendaciones con motor de IA

La herramienta de gestión de inventarios con IA generativa ha generado recomendaciones valoradas en más
Interfaz del Opportunity Engine de Netstock Jetta Productions / Getty Images AI / TechCrunch

TransUnion sufre ciberataque que afecta a 4,4 millones de clientes

La agencia de crédito TransUnion reporta acceso no autorizado a datos de 4,4 millones de
Imagen genérica de seguridad cibernética o representación de datos Christopher Dilts / TechCrunch

Doce startups europeas alcanzan estatus unicornio en 2025

Doce empresas emergentes europeas superaron valoraciones de mil millones de dólares en el primer semestre
Imagen genérica de startups y financiación feoris / Getty Images / TechCrunch

Maisa AI recibe 25M para reducir fallos en IA empresarial

La startup Maisa AI ha cerrado una ronda de 25 millones de dólares liderada por
Ilustración del sistema HALP de Maisa AI mostrando el proceso de trabajo paso a paso Información de autor no disponible / TechCrunch

TransBnk recauda 25M para modernizar banca corporativa india

Startup fintech india cierra ronda Serie B de 25 millones liderada por Bessemer Venture Partners
Imagen sin título DEV IMAGES / Getty Images / TechCrunch