Terraton recauda 11,5 millones para su modelo de franquicia de biochar
La startup quiere replicar el modelo de franquicia de McDonald’s para construir plantas de biochar cerca de residuos agrícolas. La ronda de financiación semilla fue liderada por fondos de capital de riesgo y cuenta con inversores ángeles destacados.
Un «negocio en una caja» para capturar CO2
Terraton ha desarrollado un enfoque de «business-in-a-box» para el desarrollo de proyectos de biochar. La tecnología quema material vegetal de desecho en ausencia de oxígeno, y la materia negra resultante puede incorporarse al suelo, donde almacena carbono durante cientos de años mientras mejora la salud del suelo. La empresa está desarrollando un componente SaaS para gestionar las plantas y verificar créditos de carbono.
Abordando la restricción de suministro
El problema actual, según el cofundador y CEO Kevin Gibbs, es que la tecnología es fiable y está disponible a un buen precio, pero está limitada por la oferta. Grandes compradores como Microsoft, Google o Airbus quieren comprar más biochar del que pueden encontrar. Las instalaciones deben construirse cerca de fuentes de residuos agrícolas para minimizar costes de transporte.
Primeros pasos en el continente africano
Hasta el momento, la compañía ha desarrollado dos instalaciones en África: una en Ghana y otra en Kenia. Juntas, se espera que eliminen 20.000 toneladas métricas anuales de CO2. Las instalaciones son propiedad de empresas locales que tienen relaciones con los agricultores, un aspecto clave para el modelo de Terraton.
Una tecnología antigua para un problema moderno
El biochar es una tecnología que transforma residuos agrícolas en un fertilizante que secuestra dióxido de carbono. La ciencia detrás del proceso está asentada y se considera fiable. El interés de grandes tecnológicas por comprar créditos de carbono ha impulsado la búsqueda de soluciones escalables de eliminación de carbono.
Un modelo que busca la escalabilidad
El éxito del modelo de franquicia de Terraton podría significar una expansión significativa en la producción de biochar, satisfaciendo la creciente demanda de créditos de carbono de alta calidad por parte de grandes corporaciones. La eficacia del enfoque dependerá de su capacidad para replicar instalaciones de forma estandarizada y rentable en diversas ubicaciones agrícolas.