Terraton recauda 11,5M para franquicias de biochar

Startup desarrolla modelo de franquicia tipo McDonald's para plantas de biochar que capturan CO2, con financiación de 11,5 millones en ronda semilla.
TechCrunch
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch

Terraton recauda 11,5 millones para su modelo de franquicia de biochar

La startup quiere replicar el modelo de franquicia de McDonald’s para construir plantas de biochar cerca de residuos agrícolas. La ronda de financiación semilla fue liderada por fondos de capital de riesgo y cuenta con inversores ángeles destacados.

Un «negocio en una caja» para capturar CO2

Terraton ha desarrollado un enfoque de «business-in-a-box» para el desarrollo de proyectos de biochar. La tecnología quema material vegetal de desecho en ausencia de oxígeno, y la materia negra resultante puede incorporarse al suelo, donde almacena carbono durante cientos de años mientras mejora la salud del suelo. La empresa está desarrollando un componente SaaS para gestionar las plantas y verificar créditos de carbono.

Abordando la restricción de suministro

El problema actual, según el cofundador y CEO Kevin Gibbs, es que la tecnología es fiable y está disponible a un buen precio, pero está limitada por la oferta. Grandes compradores como Microsoft, Google o Airbus quieren comprar más biochar del que pueden encontrar. Las instalaciones deben construirse cerca de fuentes de residuos agrícolas para minimizar costes de transporte.

Primeros pasos en el continente africano

Hasta el momento, la compañía ha desarrollado dos instalaciones en África: una en Ghana y otra en Kenia. Juntas, se espera que eliminen 20.000 toneladas métricas anuales de CO2. Las instalaciones son propiedad de empresas locales que tienen relaciones con los agricultores, un aspecto clave para el modelo de Terraton.

Una tecnología antigua para un problema moderno

El biochar es una tecnología que transforma residuos agrícolas en un fertilizante que secuestra dióxido de carbono. La ciencia detrás del proceso está asentada y se considera fiable. El interés de grandes tecnológicas por comprar créditos de carbono ha impulsado la búsqueda de soluciones escalables de eliminación de carbono.

Un modelo que busca la escalabilidad

El éxito del modelo de franquicia de Terraton podría significar una expansión significativa en la producción de biochar, satisfaciendo la creciente demanda de créditos de carbono de alta calidad por parte de grandes corporaciones. La eficacia del enfoque dependerá de su capacidad para replicar instalaciones de forma estandarizada y rentable en diversas ubicaciones agrícolas.

TechCrunch selecciona 200 startups para Disrupt 2025

TechCrunch anuncia las 200 startups más prometedoras que exhibirán en octubre en San Francisco, compitiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU sanciona red norcoreana de fraude con trabajadores falsos

El Tesoro de EEUU impone sanciones a una red norcoreana que infiltró hackers como empleados
Imagen ilustrativa de ciberseguridad y sanciones Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images Security / TechCrunch

Google añade avatares de IA a su editor de vídeo Vids

Google incorpora avatares de IA en Vids, permitiendo crear vídeos desde guiones sin grabación, junto
Captura de pantalla de la interfaz de Google Vids mostrando avatares de IA Información de autor no disponible / TechCrunch

Hyundai desarrolla cuero vegetal con startup para automóviles

Hyundai colabora con Uncaged Innovations en el desarrollo de cuero vegetal a base de granos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Brynn Putnam anuncia nueva startup de hardware para videojuegos

La fundadora de Mirror presenta hardware de juego para conexiones presenciales en TechCrunch Disrupt 2025,
Brynn Putnam en un evento TechCrunch Steve Jennings/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Plaud lanza Note Pro: dispositivo IA para notas a 179 dólares

Plaud.ai presenta el Note Pro, un dispositivo que se adhiere al teléfono para grabar conversaciones
Imagen del dispositivo Plaud Note Pro mostrando su diseño y pantalla Plaud.ai / TechCrunch

Terraton recauda 11,5M para franquicias de biochar

Startup desarrolla modelo de franquicia tipo McDonald’s para plantas de biochar que capturan CO2, con
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch

Activistas ocupan oficina de Brad Smith en Microsoft

Grupo ‘No Azure para el Apartheid’ tomó la oficina del presidente de Microsoft en protesta
Sede de Microsoft en Redmond durante el incidente Drew Angerer / TechCrunch

SpaceX logra hito clave en décimo vuelo de prueba de Starship

El cohete Starship de SpaceX completó exitosamente su décimo vuelo de prueba, alcanzando el espacio
El cohete Starship de SpaceX despegando desde Starbase SpaceX / TechCrunch

Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

Anthropic anuncia la versión preliminar de su agente de IA Claude para Chrome, con acceso
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch

Denuncian vulnerabilidad en base de datos de Seguridad Social

Funcionario denuncia que DOGE subió base de datos con información sensible de millones de estadounidenses
Imagen genérica de seguridad informática y protección de datos Douglas Rissing / TechCrunch

Radiohead ingresa en Billboard Hot 100 con tema de 1997 gracias a TikTok

«Let Down» de Radiohead entra en Billboard Hot 100 tras viralizarse en TikTok, convirtiéndose en
Naomi Rahim/WireImage / Getty Images Media & Entertainment Naomi Rahim / TechCrunch