Hyundai colabora con startup en cuero vegetal para automóviles
Uncaged Innovations desarrolla un material con granos que reduce la huella de carbono un 95%. La startup, que ya trabaja con Jaguar Land Rover, busca superar los desafíos de resistencia para su uso en interiores de vehículos.
Un aroma a revolución sostenible
La startup Uncaged Innovations, en colaboración exclusiva con la división Cradle de Hyundai, está refinando un material de cuero alternativo hecho principalmente de granos como trigo, soja y maíz. El objetivo es crear un material duradero, respetuoso con los animales y el clima que pueda reemplazar al cuero en automóviles, con una huella de carbono un 95% menor. «No solo hay un ahorro para el medio ambiente, sino también para el resultado final», afirmó la CEO Stephanie Downs.
Personalización y avances técnicos
El mayor obstáculo es la resistencia al calor, exigida por las automotrices hasta los 95°C durante 500 horas. Uncaged ya ha logrado superar los 85°C en las primeras pruebas. El material, que puede ser personalizado en textura, color y aroma con extractos florales, se fabrica en una fábrica, lo que garantiza una consistencia imposible de lograr con las pieles de vaca, que suelen presentar imperfecciones.
De los bolsos a los coches: una transición natural
Los materiales de Uncaged se utilizan actualmente en bolsos y correas de reloj veganos. La asociación con Hyundai y Jaguar Land Rover marca su entrada en la industria automotriz, un sector de gran escala donde cada interior de cuero puede consumir entre 2 y 14 pieles de vaca. Esta transición representa un paso significativo en la búsqueda de alternativas sostenibles para la fabricación de vehículos.
Una larga carrera de alternativas
Las alternativas al cuero son casi tan antiguas como la propia industria automotriz, con los primitivos cueros falsos utilizados en los Ford Model T ya en 1913. Aunque la calidad ha mejorado a lo largo de los años, muchas alternativas aún no han conseguido la misma sensación que el artículo genuino, un reto que Uncaged pretende superar.
Un futuro con olor a flores
La eficacia de este material vegetal en la industria automotriz dependerá de su capacidad para cumplir con los rigurosos estándares técnicos de resistencia. Su adopción supondría un cambio hacia interiores de vehículos personalizables y con menor impacto ambiental, respondiendo a una demanda creciente de sostenibilidad.