Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

Anthropic anuncia la versión preliminar de su agente de IA Claude para Chrome, con acceso limitado a 1000 usuarios para evaluar riesgos de seguridad en navegador.
TechCrunch
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch

Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

1000 suscriptores probarán la IA que actúa en el navegador. La empresa busca evaluar riesgos de seguridad en un mercado de agentes de IA emergente. El lanzamiento se produce en un contexto de batalla legal por el futuro de Chrome.

Un asistente con contexto

Anthropic anunció el lanzamiento en vista previa de un agente de IA basado en navegador impulsado por sus modelos Claude. La extensión para Chrome permite chatear con Claude en una ventana lateral que mantiene el contexto de todo lo que sucede en el navegador. Los usuarios también pueden dar al agente Claude permiso para realizar acciones en su navegador y completar algunas tareas en su nombre.

La carrera por el navegador

El navegador se está convirtiendo rápidamente en el próximo campo de batalla para los laboratorios de IA. Perplexity y OpenAI ya han lanzado o están desarrollando agentes con funcionalidades similares. La carrera por desarrollar navegadores con tecnología de IA es especialmente urgente dado el inminente caso antimonopolio de Google, en el que se espera una decisión final cualquier día de ahora.

Advertencias de seguridad

Anthropic advirtió que el auge de los agentes de IA con acceso al navegador plantea nuevos riesgos de seguridad. La compañía ha introducido varias defensas contra ataques de inyección de prompts, logrando reducir su tasa de éxito del 23.6% al 11.2%. Los usuarios pueden limitar el acceso del agente a ciertos sitios y, por defecto, bloquea el acceso a sitios que ofrecen servicios financieros, contenido para adultos y contenido pirateado.

Un mercado en ebullición

El lanzamiento se enmarca en una intensa competencia entre grandes tecnológicas por integrar IA en los navegadores. Este esfuerzo se ve acelerado por el posible desenlace del caso antimonopolio contra Google, que podría forzar la venta de Chrome, con Perplexity y OpenAI mostrando interés en su adquisición.

Un primer paso con cautela

La eficacia y seguridad de estos agentes de IA en el navegador se está probando con un grupo limitado de usuarios. Anthropic utiliza esta fase de vista previa de investigación como una oportunidad para detectar y abordar nuevos riesgos de seguridad, mientras mejora las capacidades de sus modelos agentes.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.