Robomart lanza robot de reparto con tarifa plana de 3 dólares
La startup anuncia su vehículo autónomo RM5 para competir con gigantes del sector. El nuevo modelo permite realizar múltiples entregas simultáneas y operará inicialmente en Austin, Texas. La compañía busca hacer rentable el reparto bajo demanda mediante automatización.
Un nuevo actor en el reparto autónomo
Robomart, una startup con sede en Los Ángeles, ha presentado su vehículo autónomo de nivel cuatro RM5. Este robot puede transportar hasta 500 libras y está compuesto por 10 compartimentos individuales. Su diseño permite el procesamiento por lotes, facilitando que un mismo robot gestione múltiples pedidos al mismo tiempo.
El modelo de mercado autónomo
La compañía operará un modelo de negocio de reparto bajo demanda donde los minoristas se asociarán con Robomart para tener sus propias tiendas en la aplicación de la startup. La principal diferencia radica en la estructura de costes: los clientes pagarán una tarifa de envío plana de 3 dólares por pedido, sin cargos adicionales.
Reducción de costes y financiación
Ali Ahmed, cofundador y CEO de Robomart, afirma que los robots reducen el coste de entrega hasta un 70% en comparación con los repartidores humanos. La empresa ha alcanzado este punto con una financiación relativamente baja, habiendo recaudado menos de 5 millones de dólares de firms como Hustle Fund, SOSV y Wasabi Ventures.
De la tienda sobre ruedas al reparto bajo demanda
Fundada en 2017, Robomart comenzó pilotando una «tienda sobre ruedas» autónoma en 2020 que llevaba productos directamente a los clientes. Este movimiento hacia el reparto bajo demanda representa una progresión natural para la compañía, que desde sus inicios quiso abordar este sector. La experiencia previa de Ahmed con una plataforma de reparto que dependía de conductores humanos lo llevó a centrarse en la automatización.
Un mercado competitivo con una nueva propuesta
Robomart se introduce en un sector dominado por grandes players como UberEats y GrubHub. Sin embargo, la compañía confía en que su modelo de tarifa plana y su tecnología autónoma representan una propuesta única y atractiva para minoristas y consumidores, que podrán acceder a un servicio de reparto más económico y eficiente.