Meta invierte millones en super PAC pro-IA en California

Meta crea un comité de acción política con decenas de millones para apoyar candidatos que favorezcan una regulación laxa de inteligencia artificial en California.
TechCrunch
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta invertirá decenas de millones en un super PAC pro-IA en California

La tecnológica crea un comité de acción política para apoyar candidatos que favorezcan una regulación laxa de la IA. La iniciativa, reportada por Politico, se produce en un contexto de fuertes inversiones de otras empresas del sector para influir en la política estatal.

Una apuesta millonaria por la influencia política

Meta planea lanzar un super PAC denominado Mobilizing Economic Transformation Across California. Según Politico, la compañía invertirá «decenas de millones» de dólares en este grupo. Esta estrategia se alinea con el movimiento de otras firmas del Valle del Silicio, como Andreessen Horowitz y el cofundador de OpenAI, Greg Brockman, que han prometido 100 millones de dólares para una causa similar.

El argumento de Meta

Brian Rice, Vicepresidente de Políticas Públicas de Meta y responsable del nuevo PAC, ha defendido la iniciativa argumentando que el entorno regulatorio de Sacramento «podría sofocar la innovación, bloquear el progreso de la IA y poner en riesgo el liderazgo tecnológico de California». La compañía ya ha dirigido sus esfuerzos de lobby contra proyectos de ley específicos, como el SB-53 del senador Scott Wiener.

Antecedentes: Una batalla regulatoria en ciernes

Meta tiene un historial de actividad política en California. El año pasado, ayudó a frenar la Ley de Seguridad Infantil en Internet que se esperaba fuera aprobada. Además, ya ha donado a varios candidatos de ambos partidos para elecciones de menor escala. Este nuevo super PAC señala una intención de influir en elecciones a nivel estatal, incluida la carrera por la gobernación de 2026.

Un futuro moldeado por la tecnología

La creación de este comité de acción política evidencia la voluntad de las grandes tecnológicas de participar de forma activa y financiera en el panorama político. El objetivo declarado es evitar regulaciones estrictas que, según ellas, ponen en riesgo su innovación y liderazgo. El impacto de esta influencia en la legislación futura de California y en la seguridad de los ciudadanos queda por definirse.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.