Meta invertirá decenas de millones en un super PAC pro-IA en California
La tecnológica crea un comité de acción política para apoyar candidatos que favorezcan una regulación laxa de la IA. La iniciativa, reportada por Politico, se produce en un contexto de fuertes inversiones de otras empresas del sector para influir en la política estatal.
Una apuesta millonaria por la influencia política
Meta planea lanzar un super PAC denominado Mobilizing Economic Transformation Across California. Según Politico, la compañía invertirá «decenas de millones» de dólares en este grupo. Esta estrategia se alinea con el movimiento de otras firmas del Valle del Silicio, como Andreessen Horowitz y el cofundador de OpenAI, Greg Brockman, que han prometido 100 millones de dólares para una causa similar.
El argumento de Meta
Brian Rice, Vicepresidente de Políticas Públicas de Meta y responsable del nuevo PAC, ha defendido la iniciativa argumentando que el entorno regulatorio de Sacramento «podría sofocar la innovación, bloquear el progreso de la IA y poner en riesgo el liderazgo tecnológico de California». La compañía ya ha dirigido sus esfuerzos de lobby contra proyectos de ley específicos, como el SB-53 del senador Scott Wiener.
Antecedentes: Una batalla regulatoria en ciernes
Meta tiene un historial de actividad política en California. El año pasado, ayudó a frenar la Ley de Seguridad Infantil en Internet que se esperaba fuera aprobada. Además, ya ha donado a varios candidatos de ambos partidos para elecciones de menor escala. Este nuevo super PAC señala una intención de influir en elecciones a nivel estatal, incluida la carrera por la gobernación de 2026.
Un futuro moldeado por la tecnología
La creación de este comité de acción política evidencia la voluntad de las grandes tecnológicas de participar de forma activa y financiera en el panorama político. El objetivo declarado es evitar regulaciones estrictas que, según ellas, ponen en riesgo su innovación y liderazgo. El impacto de esta influencia en la legislación futura de California y en la seguridad de los ciudadanos queda por definirse.