IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto, integrando sistemas cuánticos con chips especializados en IA.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD unen fuerzas para crear una arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto. La asociación busca posicionar a ambas empresas como actores clave en infraestructura de computación de próxima generación. Anunciaron la colaboración el 26 de agosto de 2025.

«Simular el mundo natural de una forma nueva»

La alianza entre el gigante tecnológico IBM y el fabricante de chips AMD tiene como objetivo desarrollar arquitecturas informáticas de próxima generación. Estas integrarán los sistemas cuánticos de IBM con los chips especializados en IA de AMD. El modelo híbrido pretende superar los límites de la computación tradicional, según declaró Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM.

El objetivo: accesibilidad e impacto real

Juntas, las empresas intentarán lanzar una arquitectura de computación cuántica comercialmente viable. Será escalable y de código abierto, lo que la hará más accesible para investigadores y desarrolladores. Está destinada a resolver problemas complejos del mundo real en campos como el descubrimiento de fármacos y materiales, la optimización y la logística.

Una jugada para recuperar terreno

Esta movida podría posicionar a ambas compañías como jugadores clave de infraestructura. La asociación se produce tras haberse quedado atrás en la explosión de la IA generativa y buscan recuperar terreno.

El futuro de la computación se escribe en conjunto

El éxito de esta colaboración definiría el acceso a la potencia de la computación cuántica para la investigación y el desarrollo, marcando un nuevo estándar en la industria tecnológica.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.