IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto, integrando sistemas cuánticos con chips especializados en IA.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD unen fuerzas para crear una arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto. La asociación busca posicionar a ambas empresas como actores clave en infraestructura de computación de próxima generación. Anunciaron la colaboración el 26 de agosto de 2025.

«Simular el mundo natural de una forma nueva»

La alianza entre el gigante tecnológico IBM y el fabricante de chips AMD tiene como objetivo desarrollar arquitecturas informáticas de próxima generación. Estas integrarán los sistemas cuánticos de IBM con los chips especializados en IA de AMD. El modelo híbrido pretende superar los límites de la computación tradicional, según declaró Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM.

El objetivo: accesibilidad e impacto real

Juntas, las empresas intentarán lanzar una arquitectura de computación cuántica comercialmente viable. Será escalable y de código abierto, lo que la hará más accesible para investigadores y desarrolladores. Está destinada a resolver problemas complejos del mundo real en campos como el descubrimiento de fármacos y materiales, la optimización y la logística.

Una jugada para recuperar terreno

Esta movida podría posicionar a ambas compañías como jugadores clave de infraestructura. La asociación se produce tras haberse quedado atrás en la explosión de la IA generativa y buscan recuperar terreno.

El futuro de la computación se escribe en conjunto

El éxito de esta colaboración definiría el acceso a la potencia de la computación cuántica para la investigación y el desarrollo, marcando un nuevo estándar en la industria tecnológica.

Radiohead ingresa en Billboard Hot 100 con tema de 1997 gracias a TikTok

«Let Down» de Radiohead entra en Billboard Hot 100 tras viralizarse en TikTok, convirtiéndose en
Naomi Rahim/WireImage / Getty Images Media & Entertainment Naomi Rahim / TechCrunch

Anthropic resuelve demanda por uso de libros en entrenamiento de IA

La compañía de inteligencia artificial resuelve demanda colectiva sobre el uso de libros con derechos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Libby incorpora IA para recomendaciones de libros

La aplicación de biblioteca Libby implementa función ‘Inspírame’ con IA para sugerencias de lectura personalizadas,
Captura de pantalla de la función Inspire Me en la app Libby Carolin Voelker / TechCrunch

Meta invierte millones en super PAC pro-IA en California

Meta crea un comité de acción política con decenas de millones para apoyar candidatos que
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anuncia Startup Battlefield 200 el 27 de agosto

TechCrunch revelará la lista de las 200 startups más prometedoras seleccionadas entre miles de candidaturas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startup Mitti Labs combate emisiones de metano en arrozales

Mitti Labs utiliza IA y satélites para medir y reducir emisiones de metano en cultivos
Agricultores trabajando en arrozales con técnicas sostenibles Carlos Duarte / Getty Images / TechCrunch

YouTube lanza ‘Hype’ globalmente para pequeños creadores

YouTube expande su función ‘Hype’ a 39 países, permitiendo a usuarios potenciar videos de creadores
Interfaz de YouTube mostrando el botón Hype YouTube / TechCrunch