Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible en inglés, español, francés y portugués.
TechCrunch
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Google lanza herramientas de aprendizaje de idiomas en Translate

La nueva función de práctica usa IA para crear sesiones personalizadas. Está disponible desde este martes para usuarios de Android e iOS. Inicialmente se ofrece para inglés, español, francés y portugués.

«Práctica a medida para todos los niveles»

Google ha anunciado una nueva función experimental con IA en Google Translate. Está diseñada tanto para principiantes como para hablantes avanzados que buscan repasar su vocabulario. La función genera escenarios personalizados de escucha y habla que se adaptan al nivel de habilidad y a los objetivos de aprendizaje únicos del usuario.

Cómo funciona la práctica

Los usuarios seleccionan la opción «practice» en la app de Google Translate. Desde allí, pueden establecer su nivel de habilidad y metas. La app hace un seguimiento del progreso diario de los usuarios mediante ejercicios que permiten construir comprensión o practicar el habla.

Conversaciones en tiempo real con «Live translate»

Translate también gana nuevas capacidades en vivo para facilitar la comunicación en tiempo real. Los usuarios pueden tener conversaciones bidireccionales con traducciones de audio y en pantalla en más de 70 idiomas. La función identifica pausas, acentos y entonaciones para permitir una conversación natural.

Disponibilidad y tecnología

Estas capacidades de traducción en vivo están disponibles a partir de este martes para usuarios en Estados Unidos, India y México. Estas actualizaciones son posibles gracias a los avances en IA y aprendizaje automático, incluidos los modelos Gemini de Google, que han permitido grandes avances en la calidad de la traducción.

Un mercado de billones de palabras

Google señala que las personas traducen alrededor de 1 billón de palabras a través de Translate, Search, Lens y Circle to Search. La compañía cree que estas nuevas funciones impulsadas por IA ayudarán a superar las barreras idiomáticas.

Un paso más para derribar barreras

La introducción de estas herramientas posiciona a Google Translate como un competidor directo en el espacio del aprendizaje de idiomas. El impacto se medirá por la adopción de los usuarios que buscan una solución integrada para traducir y ahora, para aprender.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.