Pintarnya recauda 16,7 millones para empleo y finanzas en Indonesia
La startup ha cerrado una ronda Serie A de 16,7 millones de dólares. La plataforma combina la búsqueda de empleo con servicios financieros para trabajadores no cualificados. La inversión fue liderada por Square Peg y participaron fondos existentes.
Un nuevo aliado para el trabajador indonesio
Pintarnya, fundada en 2022 por Ghirish Pokardas, Nelly Nurmalasari y Henry Hendrawan, aborda dos grandes desafíos: ganar suficiente dinero y pedir préstamos de forma responsable. La plataforma «digitaliza la búsqueda de empleo con IA para agilizar la contratación» y ofrece opciones de crédito más seguras, según su cofundador.
Un mercado informal masivo
El servicio está dirigido a un segmento desatendido: el 59% de los 150 millones de trabajadores de Indonesia están en el sector informal. Estos usuarios, de entre 21 y 40 años y con educación no universitaria, carecen de acceso a servicios financieros formales al no tener ingresos verificables.
Un modelo que conecta empleo y financiación
La startup soluciona este problema asociándose con prestamistas que ofrecen préstamos garantizados con colateral como oro o electrónicos. Desde 2022, la plataforma cuenta con más de 10 millones de buscadores de empleo y 40.000 empresas, y su ingresos se han multiplicado por cinco.
Llenando un vacío en el ecosistema
Mientras otras plataformas como JobStreet o Glints se centran en roles de oficina, Pintarnya está diseñada específicamente para trabajadores no cualificados. Ofrece funciones como opciones de solicitud rápida para entrevistas, micro-cursos asequibles y conexión directa a servicios financieros dentro de la aplicación.
Hacia un superapp para la vida laboral
La visión de los fundadores es que Pintarnya se convierta en el compañero cotidiano que empodere a los indonesios, no solo para llegar a fin de mes, sino para planificar y mejorar sus vidas. El nuevo capital se destinará a fortalecer la tecnología de la plataforma y ampliar su oferta de servicios financieros mediante asociaciones estratégicas.