Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

El programa 'Are You My First?' reúne a jóvenes que explican sus diversas razones para mantenerse célibes, reflejando un aumento en la conversación pública sobre abstinencia.
WIRED
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED

Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

Uno de cada cuatro adultos de la Generación Z nunca ha tenido sexo. El programa ‘Are You My First?’ reúne a un grupo de jóvenes que explican sus diversas razones para mantenerse célibes. El fenómeno se refleja en un aumento de la conversación pública sobre la abstinencia.

El paraíso artificial de los solteros sin experiencia

El nuevo programa de Hulu, Are You My First?, sigue el formato de otros realities de citas pero con una particularidad: todos sus concursantes son vírgenes. Los participantes, jóvenes de veinte y treinta años, son recluidos en una villa tropical con el objetivo declarado de «encontrar el amor» y, potencialmente, tener su primera relación sexual. Las razones para su virginidad son diversas, desde creencias religiosas hasta condiciones médicas como el vaginismo.

Un espectro de motivaciones

Un concursante, Godwin, expresa su creencia en que «el hombre debe ser la cabeza de la familia», lo que genera tensión con Jade, quien se autodenomina «virgen feminista». Por otro lado, Rachael, una camarera de 30 años, tiene una condición médica que hace el sexo doloroso. La presentadora Katya afirma que «hay poder en tener sexo, y también poder en abstenerse».

Un reflejo generacional amplificado

Este reality es el tercero en meses recientes en enfocarse en vírgenes, lo que coincide con una mayor disposición pública para hablar de abstinencia. Justin Garcia, director ejecutivo del Instituto Kinsey, sugiere que no es que el comportamiento sexual haya cambiado radicalmente, sino que el contexto social alrededor de la virginidad se ha transformado. «Durante mucho tiempo, los estadounidenses sintieron mucha vergüenza por no ser sexualmente activos», explica.

La política y la intimidad se entrelazan

Para algunos, la decisión de abstenerse tiene una clara dimensión política. Ida, una creadora de contenido de 24 años que alcanzó la viralidad en TikTok hablando de su virginidad, lo ejemplifica: «Una gran razón por la que la Generación Z no sale tanto es porque las mujeres se están volviendo mucho más liberales y los hombres mucho más conservadores». La autora Sai Marie Johnson añade que el clima político actual, con restricciones al aborto, ha llevado a algunas mujeres a optar por el celibato voluntario.

De la privacidad a la exposición pública

El fenómeno mediático surge en un momento en que las tasas de virginidad entre la Generación Z han aumentado ligeramente. Magdalene Taylor, crítica de cultura sexual, señala que la disminución de las interacciones sociales en persona, reemplazadas por una vida más digitalizada, es un factor natural en este cambio. Plataformas como TikTok y los realities ofrecen ahora un espacio para que los jóvenes compartan abiertamente esta faceta de sus vidas, transformando lo que antes era un tema privado en contenido público.

Una conversación que ya está en las pantallas

La normalización de la conversación pública sobre la virginidad y el celibato sugiere un cambio en las normas sociales. Lo que antes se vivía en la intimidad o con vergüenza ahora se discute abiertamente en programas de televisión y redes sociales, indicando que la presión por ocultar la inexperiencia sexual está disminuyendo para las nuevas generaciones.

Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

El programa ‘Are You My First?’ reúne a jóvenes que explican sus diversas razones para
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED

Liberland busca reconocimiento internacional con apoyo criptomillonario

La micronación fundada entre Serbia y Croacia, con Justin Sun como primer ministro, utiliza conexiones
Vít Jedlička navega por el Danubio hacia Liberland en abril de 2023 Sanja Knezevic / WIRED

Pintarnya recauda 16,7 millones para empleo y finanzas

Startup indonesia cierra ronda Serie A de 16,7M USD para conectar trabajadores informales con empleo
Fundadores de Pintarnya: Ghirish Pokardas, Nelly Nurmalasari y Henry Hendrawan Didier Marti / Getty Images / TechCrunch

Bluesky bloquea servicio en Mississippi por ley de edad

La red social Bluesky ha bloqueado el acceso a su plataforma en Mississippi para evitar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exejecutivo de Meta critica cultura conformista Silicon Valley

Nick Clegg, exjefe de política de Meta, describe Silicon Valley como un lugar de ‘conformismo
Retrato de Nick Clegg Leigh Vogel / Getty Images / TechCrunch

Netflix lidera taquilla con ‘KPop Demon Hunters’ en estreno limitado

La película animada de Netflix recauda entre 18-20 millones de dólares en su versión singalong,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI de Elon Musk libera modelo Grok 2.5 como código abierto

La compañía de Elon Musk ha hecho público el modelo Grok 2.5 de inteligencia artificial
Imagen de archivo relacionada con tecnología IA Andrey Rudakov / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple anuncia iPhone 17 y modelos ultra delgados para septiembre

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, un iPhone Air ultra delgado de
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Amazon defiende su modelo de contratación inversa de talento IA

David Luan, jefe de Amazon AGI Labs, justifica el reverse acquihire como estrategia racional para
Imagen de Matthias Balk para Getty Images Matthias Balk/picture alliance / TechCrunch

OpenAI alerta sobre inversiones no autorizadas en la empresa

OpenAI advierte sobre venta de participaciones en SPV que carecerán de valor económico y eluden
Imagen genérica de créditos ilustrativos Betul Abali / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Gobierno de EE.UU. toma 10% de Intel con fondos ya otorgados

La administración Trump anuncia conversión de 8.900 millones en subvenciones previamente adjudicadas a Intel para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y video de Midjourney para competir con
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch