Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y video de Midjourney para competir con OpenAI y Google en la carrera de inteligencia artificial.
TechCrunch
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch

Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y vídeo de la startup. El acuerdo, anunciado este viernes por su responsable de IA, busca competir con líderes del sector como OpenAI o Google. La colaboración se enmarca en la estrategia de la compañía para desarrollar los mejores productos posibles.

Una alianza para la próxima generación de IA

El Director de IA de Meta, Alexandr Wang, anunció en Threads que sus equipos de investigación colaborarán con Midjourney. Wang afirmó que «para garantizar que Meta pueda ofrecer los mejores productos posibles, se requiere un enfoque que lo incluya todo», lo que significa trabajar con los mejores actores de la industria. Esta asociación podría ayudar a Meta a competir con modelos líderes como Sora de OpenAI, Flux de Black Forest Lab y Veo de Google.

La estrategia de Meta en la carrera de la IA

Este acuerdo de licencia es el último movimiento de Meta para avanzar en la competencia de IA. La compañía ha realizado fuertes inversiones, como ofrecer paquetes de compensación de hasta 100 millones de dólares a investigadores o invertir 14 mil millones de dólares en Scale AI. Además, adquirió la startup de voces de IA Play AI y mantuvo conversaciones con otros laboratorios líderes.

Midjourney: independiente y líder en su sector

Midjourney, fundada en 2022, se convirtió rápidamente en un referente en generación de imágenes por IA por su estilo realista y único. Su CEO, David Holz, aclaró en una publicación que la startup «sigue siendo independiente y sin inversores». Según los informes, en 2023 estaba en camino de generar 200 millones de dólares en ingresos con un modelo de negocio basado en suscripciones que pueden costar hasta 120 dólares al mes.

Un sector en expansión y bajo escrutinio

El rápido ascenso de los desarrolladores de IA se produce en un contexto de creciente competencia y desafíos legales. Dos meses antes de este acuerdo, Midjourney fue demandada por Disney y Universal por allegedly entrenar sus modelos con obras protegidas por derechos de autor. Meta y otras compañías tecnológicas se enfrentan a acusaciones similares, aunque los casos judiciales recientes han fallado a favor de estas empresas.

Un paso más en una carrera de fondo

Esta asociación refleja la intensa batalla por la supremacía en el desarrollo de inteligencia artificial, donde la colaboración entre gigantes tecnológicos y startups innovadoras se ha vuelto crucial. El impacto de esta alianza en los productos finales que lleguen a los usuarios de las redes sociales de Meta aún está por determinarse.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.