Bluesky bloquea servicio en Mississippi por ley de edad

La red social Bluesky bloquea el acceso en Mississippi por negarse a implementar la ley de verificación de edad que exige confirmación de identidad de todos los usuarios.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Bluesky bloquea su servicio en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social se niega a verificar la edad de todos sus usuarios. La compañía alega falta de recursos y preocupaciones por la privacidad. La ley estatal entró en vigor tras una decisión del Tribunal Supremo.

Una barrera técnica y ética

Bluesky, una startup de redes sociales, ha decidido bloquear el acceso a su servicio en el estado de Mississippi. La medida es una respuesta directa a la ley HB 1126, que exige la verificación de edad de todos los usuarios y el consentimiento parental para los menores de 18 años. La compañía explicó en un blog que, como equipo pequeño, «no tiene los recursos para realizar los sustanciales cambios técnicos» que este tipo de ley requeriría.

El alto coste de la no conformidad

Bluesky destacó que las potenciales multas por incumplimiento son cuantiosas, hasta 10.000 dólares por usuario. Además, la empresa argumenta que la ley crea «barreras significativas que limitan la libertad de expresión y perjudican de manera desproporcionada a las plataformas más pequeñas». Para cumplir, tendría que recopilar y almacenar información sensible de todos sus usuarios.

Un contexto legal adverso

La ley de Mississippi fue aprobada y el Tribunal Supremo de EE. UU. decidió bloquear una apelación de emergencia que hubiera impedido su entrada en vigor mientras se resolvían los desafíos legales en los tribunales. Esta normativa contrasta con otras como la Ley de Seguridad Online del Reino Unido, que solo requiere comprobaciones de edad para cierto contenido.

El pulso de David contra Goliat

Bluesky fundamenta su decisión en que la ley beneficia a los gigantes tecnológicos existentes. La compañía señaló que los sistemas de verificación de edad requieren una inversión sustancial en infraestructura y tiempo de desarrollo, unos costes que pueden abrumar fácilmente a los proveedores más pequeños. Esto ahoga la innovación y la competencia que beneficia a los usuarios.

Un acceso denegado

Como resultado, los residentes de Mississippi no podrán acceder al servicio de Bluesky. La compañía aclara que su decisión solo se aplica a su aplicación específica construida sobre el Protocolo AT, dejando la puerta abierta a que otras apps en el protocolo decidan cómo abordar el cumplimiento de la ley.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.