Waymo obtiene permiso para probar vehículos autónomos en NY

Waymo recibe la primera autorización de Nueva York para probar sus Jaguar I-Pace autónomos en Manhattan y Brooklyn con operadores de seguridad.
TechCrunch
Vehículo autónomo Jaguar I-Pace de Waymo en pruebas urbanas Información de autor no disponible / TechCrunch
Vehículo autónomo Jaguar I-Pace de Waymo en pruebas urbanas Información de autor no disponible / TechCrunch

Waymo obtiene permiso para probar sus vehículos autónomos en Nueva York

La empresa desplegará hasta ocho Jaguar I-Pace con un operador de seguridad. Las pruebas se realizarán en Manhattan y Brooklyn hasta finales de septiembre. Es la primera aprobación de este tipo concedida por la ciudad.

Un primer paso en la Gran Manzana

Waymo ha recibido un permiso para comenzar a probar sus vehículos autónomos en la ciudad de Nueva York. La compañía informó que planea iniciar las pruebas «inmediatamente». Este es el primer permiso de estas características que concede la ciudad, lo que acerca a Waymo a lanzar un servicio de robotaxi en lo que sería su entorno más complejo hasta la fecha.

Condiciones de la prueba

El permiso permite a Waymo desplegar hasta ocho de sus Jaguar I-Pace en Manhattan y el centro de Brooklyn. Los vehículos deben llevar un operador de seguridad entrenado en el asiento del conductor, con al menos una mano en el volante en todo momento. La empresa no puede recoger pasajeros y debe reunirse y reportar datos periódicamente al Departamento de Transporte de la ciudad.

Un largo camino hacia la aprobación

Waymo lleva años preparando su llegada a Nueva York, comenzando en 2021 cuando mapeó la ciudad manualmente con sus furgonetas Chrysler Pacifica. La compañía solicitó el permiso en junio y ha pasado los últimos meses reuniéndose con legisladores y organizaciones locales. Este permiso forma parte de un nuevo régimen de seguridad para vehículos autónomos lanzado por el alcalde Eric Adams en 2024.

Expansión en un entorno desafiante

Waymo opera actualmente en San Francisco, Austin, Phoenix y Los Ángeles. Todas estas son ciudades de clima cálido, y solo San Francisco se acerca a la complejidad de operar en Nueva York. El periodo de prueba finaliza a finales de septiembre, momento en el que la empresa tendrá que solicitar una extensión si desea continuar.

Un futuro sobre ruedas autónomas

La concesión de este permiso marca un hito significativo en la expansión de los vehículos autónomos en entornos urbanos densos y complejos. La eficacia de estas pruebas en Nueva York podría definir el futuro de los servicios de robotaxi en grandes metrópolis a nivel global.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.