Gobierno de EE.UU. adquirirá el 10% de Intel en acuerdo histórico

El gobierno federal estadounidense tomará una participación del 10% en Intel, en un movimiento sin precedentes que marca un cambio radical en la política de intervención estatal.
TechCrunch
Imagen sin título Joan Cros/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Joan Cros/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Gobierno estadounidense adquirirá el 10% de Intel

El acuerdo se anunciará oficialmente este mismo viernes. La noticia, adelantada por Bloomberg, provocó que las acciones de la compañía de semiconductores subieran más de un 7%.

Un acuerdo sin precedentes

El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó a los periodistas que Intel ha aceptado la propuesta de que el gobierno federal tome una participación del 10% en la empresa. Mientras hablaba con el grupo de prensa de la Casa Blanca, Trump declaró: «I think it’s a great deal for them and I think it’s a great deal». Intel, por su parte, declinó hacer comentarios.

Un momento pivotal para la compañía

La noticia llega en un momento crucial para Intel. Su consejero delegado, Lip-Bu Tan, está reestructurando la empresa, cerrando divisiones y despidiendo trabajadores en un intento por centrarse en sus negocios principales y ponerse al día con rivales como Nvidia. Recientemente, Trump presionó a Tan para que dimitiera por conflictos de interés percibidos, aunque tras una reunión, el presidente declaró: «I liked him a lot. I thought he was very good».

Un giro radical en la política de EE.UU.

Esta participación del gobierno federal en una gran corporación supondría una desviación dramática de la política de larga data de EE.UU.. Las participaciones accionariales del gobierno en empresas privadas son extremadamente raras y muy controvertidas en el país, con excepciones notables que ocurrieron durante la crisis financiera de 2008-2009.

Antecedentes: Intervenciones en tiempos de crisis

Durante la crisis financiera de 2008-2009, el gobierno tomó participaciones de propiedad temporales en empresas como General Motors, AIG y algunos bancos importantes para evitar el colapso económico. El gobierno vendió sistemáticamente esas participaciones a inversores privados en los años siguientes.

Un nuevo capítulo en la industria tecnológica

El acuerdo con Intel, que se produce días después de que el conglomerado japonés SoftBank acordara una inversión de 2.000 millones de dólares en la empresa, sitúa al gobierno de EE.UU. como un socio directo en una de las principales compañías de semiconductores del mundo, marcando un antes y un después en la relación entre el estado y el sector tecnológico privado.

Amazon defiende su modelo de contratación inversa de talento IA

David Luan, jefe de Amazon AGI Labs, justifica el reverse acquihire como estrategia racional para
Imagen de Matthias Balk para Getty Images Matthias Balk/picture alliance / TechCrunch

OpenAI alerta sobre inversiones no autorizadas en la empresa

OpenAI advierte sobre venta de participaciones en SPV que carecerán de valor económico y eluden
Imagen genérica de créditos ilustrativos Betul Abali / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Gobierno de EE.UU. toma 10% de Intel con fondos ya otorgados

La administración Trump anuncia conversión de 8.900 millones en subvenciones previamente adjudicadas a Intel para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y video de Midjourney para competir con
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch

Apple introduce controles empresariales para IA externa

Apple lanza herramientas de gestión para administradores de TI que permiten restringir o permitir proveedores
Imagen representativa de tecnología empresarial y inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea el acceso desde Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares
Ilustración representativa de la plataforma Bluesky Getty Images / WIRED

EE.UU. adquiere 9,9% de Intel por 8900 millones de dólares

El gobierno estadounidense adquiere participación accionarial en Intel mediante fondos de la Ley CHIPS para
Fotografía de Justin Sullivan para Getty Images Justin Sullivan / WIRED

Bluesky bloquea servicio en Mississippi por ley de edad

La red social Bluesky bloquea el acceso en Mississippi por negarse a implementar la ley
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Gobierno de EE.UU. adquirirá el 10% de Intel en acuerdo histórico

El gobierno federal estadounidense tomará una participación del 10% en Intel, en un movimiento sin
Imagen sin título Joan Cros/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Apple negocia usar IA de Google para renovar Siri

Apple explora acuerdo con Google para integrar tecnología Gemini en Siri, buscando competir en el
Imagen sin título Brian Heater/TechCrunch / TechCrunch

TikTok niega su regreso a India tras breve acceso a su web

TikTok desmiente rumores de retorno a India tras fallo técnico que permitió acceso breve a
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Y Combinator respalda a Epic Games contra Apple por comisiones

La firma de capital riesgo presentó un escrito judicial apoyando a Epic Games, argumentando que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch