Desarrollador condenado a prisión por sabotear red de exempresa

Davis Lu recibió 4 años de cárcel por instalar código malicioso que colapsó servidores tras su despido, causando cientos de miles en daños.
TechCrunch
Imagen genérica de seguridad informática o redes Rapeepong Puttakumwong / Getty Images / TechCrunch
Imagen genérica de seguridad informática o redes Rapeepong Puttakumwong / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador recibe pena de prisión por sabotear red de su exempresa

Davis Lu fue condenado a cuatro años de cárcel por instalar un código malicioso que colapsó los servidores. El incidente, que causó cientos de miles de dólares en daños, ocurrió tras su despacho de la compañía.

El interruptor de la venganza digital

Davis Lu, un exdesarrollador de software de 55 años, fue declarado culpable de sabotear la red de su anterior empleador. Instaló un «interruptor de apagado» malicioso diseñado para estrellar los servidores en caso de que fuera despedido. El mecanismo, bautizado como «IsDLEnabledinAD», se activó cuando la empresa terminó su empleo y deshabilitó sus credenciales.

Consecuencias inmediatas

La activación del interruptor dejó fuera del sistema a miles de empleados, impidiéndoles el acceso a los sistemas de la compañía. El Departamento de Justicia, que llevó el caso, indicó que el incidente provocó daños valorados en cientos de miles de dólares.

La investigación

Lu fue descubierto, en parte, gracias a su historial de búsquedas en internet. Incluía investigaciones sobre «métodos para escalar privilegios, ocultar procesos y eliminar archivos rápidamente», según informó el Departamento de Justicia.

Un acto de sabotaje premeditado

El caso se enmarca en el contexto de la seguridad corporativa y los riesgos internos. La justicia estadounidense procesó a Lu por un ataque cibernético deliberado contra su antigua empresa, que reportes identifican como la compañía de tecnología energética Eaton.

Justicia por daños digitales

La sentencia de cuatro años de prisión sienta un precedente legal sobre las consecuencias del sabotaje informático interno. El fallo judicial responde a los importantes perjuicios económicos y operativos causados por las acciones deliberadas del exempleado.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título