Desarrollador recibe pena de prisión por sabotear red de su exempresa
Davis Lu fue condenado a cuatro años de cárcel por instalar un código malicioso que colapsó los servidores. El incidente, que causó cientos de miles de dólares en daños, ocurrió tras su despacho de la compañía.
El interruptor de la venganza digital
Davis Lu, un exdesarrollador de software de 55 años, fue declarado culpable de sabotear la red de su anterior empleador. Instaló un «interruptor de apagado» malicioso diseñado para estrellar los servidores en caso de que fuera despedido. El mecanismo, bautizado como «IsDLEnabledinAD», se activó cuando la empresa terminó su empleo y deshabilitó sus credenciales.
Consecuencias inmediatas
La activación del interruptor dejó fuera del sistema a miles de empleados, impidiéndoles el acceso a los sistemas de la compañía. El Departamento de Justicia, que llevó el caso, indicó que el incidente provocó daños valorados en cientos de miles de dólares.
La investigación
Lu fue descubierto, en parte, gracias a su historial de búsquedas en internet. Incluía investigaciones sobre «métodos para escalar privilegios, ocultar procesos y eliminar archivos rápidamente», según informó el Departamento de Justicia.
Un acto de sabotaje premeditado
El caso se enmarca en el contexto de la seguridad corporativa y los riesgos internos. La justicia estadounidense procesó a Lu por un ataque cibernético deliberado contra su antigua empresa, que reportes identifican como la compañía de tecnología energética Eaton.
Justicia por daños digitales
La sentencia de cuatro años de prisión sienta un precedente legal sobre las consecuencias del sabotaje informático interno. El fallo judicial responde a los importantes perjuicios económicos y operativos causados por las acciones deliberadas del exempleado.