Co-fundador de Aspiration se declara culpable de fraude de 248 millones
Joseph Sanberg admite dos delitos de fraude electrónico en un esquema para inflar los ingresos de la fintech. El caso fue llevado por la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Central de California.
La caída de un gigante sostenible
El co-fundador de la fintech Aspiration, Joseph Sanberg, ha acordado declararse culpable de ayudar a perpetrar un esquema de fraude de 248 millones de dólares, según fiscales estadounidenses. Sanberg, arrestado en marzo, se declarará culpable de dos cargos de fraude electrónico, delitos que podrían conllevar hasta 20 años de prisión cada uno.
El mecanismo del engaño
Se acusa a Sanberg de disfrazar la fuente de los pagos utilizados para inflar las cifras de ingresos de Aspiration. Los pagos a la startup, que supuestamente provenían de empresas interesadas en sus servicios de plantación de árboles, procedían en realidad de entidades controladas por él. Además, falsificó una carta del comité de auditoría de Aspiration que afirmaba que la startup tenía 250 millones en efectivo, cuando en realidad tenía menos de un millón.
Consecuencias para las víctimas
Utilizando la carta falsificada y los estados de ingresos manipulados, Sanberg obtuvo 145 millones de dólares en préstamos al prometer sus propias acciones de Aspiration. Las víctimas del fraude sufrieron pérdidas por más de 248 millones de dólares, según la fiscalía.
De la promesa verde a la estafa
Aspiration, una fintech centrada en la sostenibilidad que atrajo a inversores famosos, se encontraba en una posición elevada hace unos años. El caso judicial se desarrolla en el Distrito Central de California.
Un caso que sienta un precedente
La admisión de culpabilidad de Sanberg cierra un caso de fraude financiero a gran escala que involucraba a una startup prometedora. El proceso judicial continuará en las próximas semanas con la presentación de la declaración formal de culpabilidad.