SecurityPal prioriza rentabilidad sobre nueva ronda de capital riesgo

Pukar Hamal, fundador de SecurityPal, rechaza presión del capital riesgo para crecer rápido sin ganancias, optando por un crecimiento sostenible y controlado.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fundador de SecurityPal evita nueva ronda de capital riesgo para priorizar rentabilidad

Pukar Hamal opta por un crecimiento sostenible tras una crisis en 2022. El CEO de la startup de IA rechaza la presión del capital riesgo para crecer rápido sin ganancias. Su estrategia se basa en una expansión sólida y controlada.

Una estrategia diferente en el Valle del Silicio

Pukar Hamal, fundador de SecurityPal, cuestiona el guion tradicional de las startups de recaudar capital riesgo de forma continua. Tras una ronda Serie A de 21 millones de dólares en 2021, se encontró con que en 2022 casi se quedaba sin dinero debido al aumento de los tipos de interés. Esta experiencia le llevó a recortar gastos drásticamente y reorientar la compañía hacia la rentabilidad, evitando así una nueva ronda de financiación.

El precio de la financiación constante

Hamal explica que «el capital riesgo prioriza el crecimiento», a menudo por encima de la mejora de los márgenes. Esto puede llevar a una empresa a tener más pérdidas aunque venda más. Él prefiere un «crecimiento duradero», aunque sea más lento, que permita un onboarding de calidad de los clientes y genere márgenes brutos saludables.

De la crisis a la estabilidad

SecurityPal utiliza IA para agilizar la diligencia debida de seguridad en las empresas, un proceso que puede llevar de meses a días. La empresa ya cuenta con clientes destacados como Airtable, Figma, LangChain y Grammarly. El punto de inflexión llegó cuando, tras la subida de tipos, Hamal se vio obligado a realizar despidos para extender la runway y dirigir la empresa hacia el equilibrio de flujo de caja.

El camino menos recorrido

El enfoque de Hamal se basa en su experiencia previa. En su primera empresa, recaudó capital antes de lograr el encaje producto-mercado, algo que describe como un «error». Para SecurityPal, esperó a alcanzar un ingreso anual recurrente (ARR) de 1 millón de dólares, lo que le llevó aproximadamente un año, antes de realizar su primera y única ronda de financiación.

Un futuro con opciones

Hamal no aboga en contra del capital riesgo, sino que sugiere que los fundadores consideren alternativas de crecimiento más matizadas. Su postura ofrece una perspectiva diferente en un ecosistema donde la presión por crecer rápido es la norma, mostrando que un camino más lento puede conducir a una base más sólida para el negocio.

Apple TV+ aumenta su precio mensual un 30% hasta 12,99 dólares

Apple incrementa la suscripción mensual de Apple TV+ de 9,99 a 12,99 dólares, manteniendo sin
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. negocia participación accionarial en Intel por fondos CHIPS

El gobierno de EE.UU. busca obtener participación accionarial en Intel a cambio de subvenciones del
El presidente Trump y el secretario de Comercio Howard Lutnick Andrew Caballero-Reynolds / WIRED

YouTube Music lanza funciones sociales para competir con Spotify

La plataforma celebra su décimo aniversario con listas Taste Match, comentarios en álbumes y notificaciones
Interfaz de YouTube Music mostrando las nuevas funciones Thiago Prudêncio/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google expande globalmente AI Mode con capacidades agentes

Google anuncia la expansión global de AI Mode a 180 países en inglés, con nuevas
Ilustración representativa del modo IA de Google Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch

SecurityPal prioriza rentabilidad sobre nueva ronda de capital riesgo

Pukar Hamal, fundador de SecurityPal, rechaza presión del capital riesgo para crecer rápido sin ganancias,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta congela contratación en división IA tras reestructuración

Meta ha congelado la contratación en su división de inteligencia artificial después de una reestructuración
Imagen genérica de oficinas tecnológicas o representación de IA Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / The Wall Street Journal

África importa récord de paneles solares chinos para energía renovable

Países africanos importaron 1.57 GW de paneles solares chinos en mayo de 2025, marcando un
Agricultores cosechan semillas bajo paneles solares en la provincia de Jiangsu, China Getty Images / WIRED

StrictlyVC lanza programa exclusivo en TechCrunch Disrupt 2025

StrictlyVC presenta un programa exclusivo para inversores centrado en los desafíos de liquidez en capital
Imagen sin título Aaron V Barrera Photography / TechCrunch

Hackers acceden a ordenador de presunto ciberespía norcoreano

Dos hacktivistas expusieron herramientas y operaciones de piratería de Corea del Norte tras acceder durante
Imagen genérica de seguridad cibernética (referencia créditos) Jorge Silva / POOL / AFP / Getty Images / TechCrunch

Nvidia y Uber invierten 203 millones en Nuro

La startup de conducción autónoma Nuro recauda 203 millones de dólares en su Serie E,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA pierde 4.000 empleados por recortes presupuestarios

La NASA ha perdido el 25% de su plantilla debido a recortes presupuestarios del 24%,
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025 inaugura escenario de economía espacial

El evento de San Francisco dedicará un espacio específico a la nueva economía espacial, con
Even Rogers y Max Haot en TechCrunch Disrupt 2025 Katelyn Tucker/ Slava Blazer Photography / TechCrunch