Hackers acceden a ordenador de presunto ciberespía norcoreano

Dos hacktivistas expusieron herramientas y operaciones de piratería de Corea del Norte tras acceder durante cuatro meses al ordenador de un presunto agente norcoreano.
TechCrunch
Imagen genérica de seguridad cibernética (referencia créditos) Jorge Silva / POOL / AFP / Getty Images / TechCrunch
Imagen genérica de seguridad cibernética (referencia créditos) Jorge Silva / POOL / AFP / Getty Images / TechCrunch

Hackers acceden a ordenador de presunto ciberespía norcoreano durante cuatro meses

Dos hacktivistas exponen herramientas y operaciones de piratería de Corea del Norte. La intrusión, realizada a principios de año, reveló pruebas de ciberespionaje contra empresas de Taiwán y Corea del Sur. Los autores filtraron los datos para ayudar a investigadores y víctimas.

Una intrusión con doble objetivo

Los hackers, que usan los seudónimos Saber y cyb0rg, accedieron al ordenador del presunto agente norcoreano durante cuatro meses. Al descubrir la naturaleza del objetivo, decidieron «filtrarlo todo al público» para que investigadores puedan «tener más formas de detectarlos» y para que las víctimas actuales descubran el acceso no autorizado. Consideran su acción ilegal pero necesaria.

El perfil del objetivo y sus operaciones

El objetivo, apodado «Kim», podría ser en realidad chino y trabajar para ambos gobiernos, según indicios como no trabajar durante festivos chinos y traducir documentos al chino simplificado. Los hacktivistas encontraron pruebas de operaciones activas contra empresas de Taiwán y Corea del Sur, a quienes alertaron.

El contexto del ciberespionaje norcoreano

Corea del Norte mantiene numerosos grupos de hacking que realizan operaciones de espionaje y grandes criptorrobos. Estos grupos también se dedican a que ciudadanos norcoreanos se hagan pasar por trabajadores IT remotos para financiar el programa de armas nucleares del régimen.

Un riesgo calculado

Los dos hacktivistas se exponen a posibles represalias por parte del gobierno norcoreano, un riesgo del que son conscientes. Su acción, inspirada en figuras legendarias del hacktivismo, proporciona artefactos concretos a la comunidad de investigación, ofreciendo una visión única del funcionamiento interno de estos grupos respaldados por un Estado.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.