África importa récord de paneles solares chinos para energía renovable

Países africanos importaron 1.57 GW de paneles solares chinos en mayo de 2025, marcando un punto de inflexión en la transición energética del continente.
WIRED
Agricultores cosechan semillas bajo paneles solares en la provincia de Jiangsu, China Getty Images / WIRED
Agricultores cosechan semillas bajo paneles solares en la provincia de Jiangsu, China Getty Images / WIRED

África importa récord de paneles solares chinos para energía renovable

Las compras a China alcanzaron 1.57 GW en mayo de 2025. Países africanos eligen esta opción más barata que los combustibles fósiles para satisfacer su demanda eléctrica. El cambio responde a la accesibilidad de la tecnología solar china.

«Un punto de inflexión en la energía africana»

Al menos 22 países africanos duplicaron sus importaciones de paneles solares chinos en los primeros cinco meses de 2025. Analistas como Dave Jones de Ember destacan que «la magnitud de estos números es enorme» en el contexto de la demanda actual de la red eléctrica. Este fenómeno no se limita a naciones ricas, sino que incluye a dos decenas de países más pequeños.

Casos destacados de adopción

Argelia registró un aumento del 6.300% en sus importaciones, con 0.76 GW en el primer semestre. Países menos desarrollados, como Chad, importaron suficientes paneles para reemplazar toda su capacidad de generación actual. La tendencia sigue patrones vistos antes en Pakistán y Sudáfrica, donde los apagones impulsaron la búsqueda de alternativas.

El motor detrás del boom solar

El factor principal es el precio: la energía solar se ha vuelto más barata que construir nuevas plantas de carbón o gas. Anika Patel, analista de Carbon Brief, explica que para las naciones africanas que solo necesitan más electricidad, esta opción es económicamente atractiva. China fabrica más del 80% de los paneles solares mundiales, gracias a subsidios gubernamentales, economías de escala y mejoras tecnológicas.

Dos modelos de implementación

En el norte de África, países como Argelia y Egipto construyen grandes plantas solares a escala de servicios públicos. En el África subsahariana, las comunidades rurales adoptan paneles de techo en áreas tradicionalmente no conectadas a la red, transformando el panorama energético de forma orgánica, hogar por hogar.

Un continente sediento de energía

Durante décadas, los países con escasez de energía tuvieron una opción por defecto para añadir nuevo suministro: importar carbón y gas. La energía solar ahora emerge como la forma más barata y ecológica de avanzar, por lo que no es necesario sacrificar el medio ambiente por el desarrollo.

Un futuro con dependencia china

La eficacia de esta transición dependerá del acceso continuo a paneles solares baratos. Dado que casi no existe una industria solar local en África, la dependencia de las importaciones chinas probablemente se mantenga. Como señala Elena Kiryakova de ODI Global, en la práctica, es más beneficioso confiar en importaciones baratas que retrasar la acción intentando desarrollar industrias locales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.