Garage recauda 13,5 millones de dólares para su mercado de equipos de bomberos
La startup YC automatiza la compraventa de material especializado entre administraciones locales. La plataforma soluciona problemas logísticos y de seguridad en transacciones de alto valor. La ronda Serie A fue liderada por Infinity Ventures.
Un mercado para salvar vidas y presupuestos
Garage es una plataforma digital que automatiza procesos manuales como la tasación, los presupuestos de transporte y las soluciones de pago para la compraventa de equipos de bomberos y gobiernos locales. Fundada por Martin Hunt y Alaz Sengul, surge de la necesidad de agilizar un mercado fragmentado y complejo.
El problema que resuelven
Los departamentos de bomberos dependían de subastas online, grupos de Facebook o anuncios en periódicos para encontrar material. Vender un camión de bomberos a un comprador a miles de kilómetros resultaba logísticamente muy difícil, lo que limitaba el mercado y la obtención de fondos para equipos nuevos.
Así funciona la plataforma
Los vendedores usan una herramienta de IA de Garage para tasar su equipo y listarlo en subasta o formato «compra ya». Los compradores solicitan presupuestos instantáneos, y una vez hay acuerdo, Garage se encarga de la coordinación logística y la entrega, aportando seguridad en transacciones que superan a menudo los 100.000 dólares.
De una idea a una ronda catalizadora
La start-up, que participó en la cohorte de invierno de Y Combinator en 2024, ha recaudado 18 millones de dólares en total. La ronda Serie A de 13,5 millones fue liderada por Infinity Ventures, con participación de Initialized Capital, Benchstrength, Wayfinder Ventures y FJ Labs.
Un ecosistema público fragmentado
Las comunidades con presupuestos ajustados para servicios de emergencia enfrentaban históricamente un mercado ineficiente para renovar su flota y equipo. La venta de activos de alto valor fuera de su área local era una barrera logística y administrativa que impedía optimizar los fondos públicos.
Expansión en todos los estados
El capital se destinará a expandir el equipo y la plataforma, que ya se utiliza en los 50 estados de EE. UU., con clientes en ciudades como Burlington, Vermont, y South Charleston, West Virginia. El objetivo final es mejorar la seguridad pública y que los fondos se aprovechen mejor en las comunidades locales.