FieldAI recauda 405M para cerebros robóticos universales

La startup californiana desarrolla modelos de IA encarnada con base en física para crear cerebros robóticos universales que se adapten a nuevos entornos de forma segura.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FieldAI recauda 405 millones de dólares para desarrollar cerebros robóticos universales

La startup ha levantado 405 millones de dólares en varias rondas de financiación. La empresa, con sede en California, desarrolla modelos de IA encarnada para que robots se adapten a nuevos entornos. La ronda más reciente fue de 314 millones y estuvo copilotada por Bezos Expedition, Prysm y Temasek.

La física como base de una nueva inteligencia

FieldAI construye «Field Foundation Models», que son modelos de IA de propósito general arraigados en la física. A diferencia de la IA tradicional que procesa texto o imágenes, la IA encarnada se refiere a la IA que controla robots físicos que se mueven por entornos del mundo real. Este enfoque dota a los robots de la capacidad de aprender y adaptarse rápidamente a nuevos entornos al tiempo que son conscientes del riesgo, según explicó el fundador y CEO Ali Agha.

Gestión del riesgo y la seguridad

El CEO afirmó que la clave para que los robots aprendan con seguridad es añadir una capa de física en estos modelos. «Una vez que [la] red empieza a tener acceso a eso, empieza a tomar decisiones mucho más seguras». Agha añadió que una pequeña alucinación de IA no es perjudicial en ciertas circunstancias, pero sí puede serlo para robots que trabajan en entornos peligrosos o junto a personas.

Un cerebro único para todo tipo de robots

La misión de la compañía es «construir un solo cerebro robótico que pueda generalizar entre diferentes tipos de robot». Agha decidió lanzar FieldAI en 2023 tras lograr un avance tecnológico que permitió que un mismo cerebro funcionara en distintos tipos de robots que realizan tanto las mismas como acciones individuales.

De la NASA al mercado global

Agha ha estado trabajando en esta idea durante décadas en varios roles en lugares como la NASA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desde su lanzamiento, FieldAI ha asegurado contratos en industrias que incluyen construcción, energía y reparto urbano, aunque la compañía se negó a divulgar el nombre de sus clientes.

La evolución aplicada a la robótica

Agha compara el enfoque de FieldAI con la evolución humana: «Evolucionas para poder realizar varias tareas diferentes en distintos entornos, y tienes la capacidad de aprender rápidamente, [y] creemos que eso es una necesidad en robótica». La financiación apoyará la investigación y el desarrollo, además de ayudar a la empresa a aumentar la producción para desplegar sus modelos entre sus clientes y expandir su alcance en el extranjero.

Un futuro de robots adaptativos

La inversión permitirá a FieldAI escalar la producción y expansión internacional de sus modelos de IA encarnada. El éxito de su tecnología se medirá por la capacidad de sus «cerebros» para generalizar tareas de forma segura en diversos entornos físicos, un desafío fundamental en el campo de la robótica.

Google presenta nuevos Pixel Buds con IA mejorada

Google lanza los Pixel Buds 2a y actualiza los Pro 2 con cancelación de ruido,
Imágenes de los Pixel Buds 2a y Pixel Buds Pro 2 mostrados por Google Google / TechCrunch

Life360 lanza notificaciones de ausencia para ubicaciones

La aplicación de localización familiar Life360 introduce alertas que avisan cuando un familiar no llega
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta construye granja solar de 100 MW para centro de datos de IA

Meta firma acuerdo con Silicon Ranch para desarrollar planta solar de 100 megavatios que alimentará
Imagen representativa de instalación solar (no específica del proyecto) King Lawrence / Getty Images / TechCrunch

Google presenta Pixel 10 y nuevas funciones de IA en evento 2025

Google anuncia la serie Pixel 10, un plegable, Pixel Watch 4 y mejoras en Gemini
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Casa Blanca se une a TikTok pese a prohibición federal en EE. UU.

La administración Trump crea cuenta oficial en TikTok contradiciendo las directrices gubernamentales que prohíben la
Imagen de la Casa Blanca o relacionada con la noticia Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

Startup ofrece 20 millones por hackear móviles con SMS

Advanced Security Solutions de Emiratos Árabes Unidos paga sumas récord por exploits zero-day para sistemas
Captura de pantalla de las recompensas ofrecidas por Advanced Security Solutions para zero-days en sistemas operativos Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Dex: dispositivo con IA para aprender idiomas en niños

Startup fundada por extecnólogos lanza gadget educativo que utiliza reconocimiento de imágenes para enseñar idiomas
Fundadores de Dex: Reni Cao (CEO), Xiao Zhang (CTO) y Susan Rosenthal (Head of Ops) Dex / TechCrunch

Garage recauda 13,5M para mercado equipos bomberos

Startup automatiza compraventa de material especializado para departamentos de bomberos mediante IA, solucionando problemas logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FieldAI recauda 405M para cerebros robóticos universales

La startup californiana desarrolla modelos de IA encarnada con base en física para crear cerebros
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SRE.ai recauda 7,2M para agentes IA DevOps

Startup fundada por exinvestigadores de Google desarrolla asistentes de lenguaje natural para automatización de workflows
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google indexa miles de conversaciones de Grok de xAI

Cientos de miles de chats del chatbot de Elon Musk son accesibles mediante motores de
Imagen sin título Jonathan Raa / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Zoox contrata startup de exejecutivo de UberPool para rutas

La empresa de robotaxis de Amazon licencia tecnología de The Routing Company e incorpora cinco
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch