FieldAI recauda 405M para cerebros robóticos universales

La startup californiana desarrolla modelos de IA encarnada con base en física para crear cerebros robóticos universales que se adapten a nuevos entornos de forma segura.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FieldAI recauda 405 millones de dólares para desarrollar cerebros robóticos universales

La startup ha levantado 405 millones de dólares en varias rondas de financiación. La empresa, con sede en California, desarrolla modelos de IA encarnada para que robots se adapten a nuevos entornos. La ronda más reciente fue de 314 millones y estuvo copilotada por Bezos Expedition, Prysm y Temasek.

La física como base de una nueva inteligencia

FieldAI construye «Field Foundation Models», que son modelos de IA de propósito general arraigados en la física. A diferencia de la IA tradicional que procesa texto o imágenes, la IA encarnada se refiere a la IA que controla robots físicos que se mueven por entornos del mundo real. Este enfoque dota a los robots de la capacidad de aprender y adaptarse rápidamente a nuevos entornos al tiempo que son conscientes del riesgo, según explicó el fundador y CEO Ali Agha.

Gestión del riesgo y la seguridad

El CEO afirmó que la clave para que los robots aprendan con seguridad es añadir una capa de física en estos modelos. «Una vez que [la] red empieza a tener acceso a eso, empieza a tomar decisiones mucho más seguras». Agha añadió que una pequeña alucinación de IA no es perjudicial en ciertas circunstancias, pero sí puede serlo para robots que trabajan en entornos peligrosos o junto a personas.

Un cerebro único para todo tipo de robots

La misión de la compañía es «construir un solo cerebro robótico que pueda generalizar entre diferentes tipos de robot». Agha decidió lanzar FieldAI en 2023 tras lograr un avance tecnológico que permitió que un mismo cerebro funcionara en distintos tipos de robots que realizan tanto las mismas como acciones individuales.

De la NASA al mercado global

Agha ha estado trabajando en esta idea durante décadas en varios roles en lugares como la NASA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desde su lanzamiento, FieldAI ha asegurado contratos en industrias que incluyen construcción, energía y reparto urbano, aunque la compañía se negó a divulgar el nombre de sus clientes.

La evolución aplicada a la robótica

Agha compara el enfoque de FieldAI con la evolución humana: «Evolucionas para poder realizar varias tareas diferentes en distintos entornos, y tienes la capacidad de aprender rápidamente, [y] creemos que eso es una necesidad en robótica». La financiación apoyará la investigación y el desarrollo, además de ayudar a la empresa a aumentar la producción para desplegar sus modelos entre sus clientes y expandir su alcance en el extranjero.

Un futuro de robots adaptativos

La inversión permitirá a FieldAI escalar la producción y expansión internacional de sus modelos de IA encarnada. El éxito de su tecnología se medirá por la capacidad de sus «cerebros» para generalizar tareas de forma segura en diversos entornos físicos, un desafío fundamental en el campo de la robótica.

Poemas engañan a la IA para obtener datos sobre armas nucleares

Un estudio europeo revela que los chatbots facilitan información peligrosa sobre armamento nuclear, material de
Ilustración sobre IA y poesía

Trabajadoras sexuales lanzan Hidden, la plataforma ‘anti-OnlyFans’

Hidden, una nueva plataforma de contenido adulto gestionada íntegramente por trabajadoras sexuales, surge como alternativa
La actriz de cine para adultos Lana Rhoades en los Premios Adult Video News 2017 en Las Vegas.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares