Casa Blanca se une a TikTok pese a prohibición federal en EE. UU.

La administración Trump crea cuenta oficial en TikTok contradiciendo las directrices gubernamentales que prohíben la app en dispositivos oficiales.
TechCrunch
Imagen de la Casa Blanca o relacionada con la noticia Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch
Imagen de la Casa Blanca o relacionada con la noticia Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

La Casa Blanca se une a TikTok pese a su prohibición federal en EE. UU.

La cuenta oficial publica vídeos de Trump y su equipo editados como clips dinámicos. La medida contradice las directrices gubernamentales que prohíben la app en dispositivos oficiales. La recepción en la plataforma ha sido mixta, con numerosos comentarios negativos.

Una estrategia en terreno prohibido

La Casa Blanca se unió a TikTok el martes, compartiendo clips de vídeo del presidente Donald Trump y su personal que intentan retratarlos como líderes estadounidenses ingeniosos y rebeldes. Estos clips, editados como un reel impactante, muestran a Trump declinando llamadas de congresistas y amenazando con demandas. Otro vídeo presume de que la secretaria de prensa Karoline Leavitt «destroza» a un reportero del New York Times. A pesar de las batallas legales de la app, TikTok sigue siendo una forma vital para que candidatos y oficinas de gobierno se conecten con los ciudadanos.

Contradicción en la política

Al operar esta cuenta, la Casa Blanca parece desafiar las directrices gubernamentales, ya que los empleados federales tenían prohibido usar TikTok en dispositivos oficiales. El propio Trump inició los llamamientos para prohibir TikTok a nivel nacional en 2020, citando el peligro de que el Partido Comunista Chino accediera a datos de usuarios estadounidenses. Sin embargo, en su segundo mandato, el presidente ha adoptado un enfoque diferente, extendiendo continuamente el plazo de venta de la app a una empresa estadounidense, requisito para evitar la prohibición tras una ley ratificada por el Tribunal Supremo.

Una recepción dividida

La recepción de los vídeos de la Casa Blanca ha sido decididamente mixta. Cada uno de los cinco vídeos publicados ha sido spameado con comentarios negativos, muchos de ellos haciendo referencia a la amistad del presidente con Jeffrey Epstein, el financiero y delincuente sexual convicto que murió esperando juicio.

Un giro en la postura de seguridad

El contexto se remonta a 2020, cuando el presidente Trump inició los llamamientos para prohibir TikTok a nivel nacional, citando preocupaciones de seguridad nacional sobre el acceso a datos de usuarios estadounidenses por parte del Partido Comunista Chino. Esta postura llevó a la prohibición de la app en dispositivos del gobierno federal.

Navegando entre la conexión y la normativa

La presencia de la Casa Blanca en TikTok sitúa a la administración en una posición contradictoria, utilizando una plataforma que su propia política considera un riesgo para la seguridad. La eficacia de esta estrategia para conectar con los constituyentes se ve empañada por la reacción negativa inmediata y el contexto legal pendiente de la app.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.