OpenAI busca valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo, con inversores apostando por su potencial a pesar de los elevados costes operativos.
WIRED
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED

OpenAI busca una valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo. Los inversores apuestan por su potencial para rivalizar con gigantes tecnológicos, a pesar de su elevado ritmo de gasto y los desafíos de monetización.

Una apuesta sin precedentes

OpenAI está cerca de lograr una valoración de aproximadamente 500.000 millones de dólares, una cifra que la convertiría en la empresa privada más valiosa del mundo, por delante de SpaceX o Bytedance. Existen dos operaciones en marcha: una ronda liderada por SoftBank que valora la compañía en 300.000 millones y una venta secundaria de acciones de empleados a la valoración mucho más elevada de 500.000 millones.

La matemática de los inversores

Un inversor de OpenAI, que habló bajo condición de anonimato, argumenta que la inversión se justifica con proyecciones optimistas: si ChatGPT alcanza 2.000 millones de usuarios y se monetiza a 5 dólares por usuario al mes, generaría 120.000 millones de ingresos anuales. Esto, según el inversor, «apoyaría una empresa de billón y medio de dólares». Sin embargo, actualmente, ChatGPT tiene 700 millones de usuarios semanales activos y menos del 10% de ellos pagan por el servicio.

El desafío de los costes

El gran obstáculo es el enorme gasto de la compañía. Se espera que OpenAI tenga una quema de efectivo de 8.000 millones de dólares este año. Su CEO, Sam Altman, ha declarado que la startup podría gastar «billones de dólares en centros de datos en un futuro no muy lejano» para poder escalar su tecnología, que consume mucha energía.

El contexto de la burbuja de la IA

La valoración refleja la feroz competencia entre inversores por participar en el sector de la IA. Según datos de PitchBook, un tercio de todo el capital riesgo del segundo trimestre de 2025 fue a parar a cinco empresas de IA. El propio Altman ha admitido que existe una burbuja, aunque argumenta que se basa en «un núcleo de verdad», comparándola con el auge de internet.

Un futuro por escribir

La eficacia de esta apuesta dependerá de la capacidad de OpenAI para retener usuarios, monetizar su base masiva y controlar sus descomunales costes operativos. Los analistas señalan que, para que la inversión a 500.000 millones sea rentable, la empresa necesitaría una OPV por encima de un billón de dólares en dos o tres años. Como resume el inversor anónimo, «la historia no está completamente escrita» y existe un riesgo evidente.

Google anuncia evento Made by Google para el 20 de agosto

Google presentará su evento Made by Google este miércoles 20 de agosto a las 10:00
Imagen de hardware de Google (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch

Tribunal paraliza acciones de NLRB contra SpaceX por inconstitucionalidad

Un tribunal federal de apelaciones paralizó las acciones de la NLRB contra SpaceX al considerar
Imagen sin título Alisha Jucevic/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Databricks recauda 1000M para bases de datos de IA

La empresa de análisis de datos cierra una ronda de financiación de 1000 millones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza herramientas IA para startups

El evento reunirá a fundadores y expertos en San Francisco para debatir cómo las herramientas
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Google pagará 30 millones por demanda de datos de niños en YouTube

Google desembolsará 30 millones de dólares para resolver una demanda colectiva por presunta recogida ilegal
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta reorganiza su división de IA en cuatro nuevos grupos

Meta crea los Meta Superintelligence Labs para impulsar su desarrollo en inteligencia artificial, reorganizando sus
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Meta lanza traducciones con IA para creadores en redes sociales

Meta implementa traducciones automáticas con IA que mantienen la voz y tono original del creador
Interfaz de la función de traducción de voz de Meta AI Meta / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 reúne 10.000 líderes en San Francisco

El evento tecnológico más importante del año se celebrará del 27 al 29 de octubre
Vista del expositor de Google Cloud en TechCrunch Disrupt 2024 Slava Brazer Photography / TechCrunch Events

India propone prohibición total de juegos de dinero real online

El gobierno indio presenta un borrador de ley que prohibiría todas las apuestas con dinero
Imagen representativa de juegos de azar online triloks / Getty Images / TechCrunch

OpenAI busca valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo,
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Aalo Atomics recauda 100M para microreactor nuclear

La startup anuncia financiación de 100 millones de dólares para construir su primer microreactor nuclear
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pérdidas millonarias en automovilísticas globales en 2025

Stellantis, Volvo y Ford registran resultados negativos en el primer semestre debido a la transición
Fotografía de GETTY y personal de WIRED para el artículo sobre la crisis automovilística Información de autor no disponible / WIRED