OpenAI busca valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo, con inversores apostando por su potencial a pesar de los elevados costes operativos.
WIRED
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED

OpenAI busca una valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo. Los inversores apuestan por su potencial para rivalizar con gigantes tecnológicos, a pesar de su elevado ritmo de gasto y los desafíos de monetización.

Una apuesta sin precedentes

OpenAI está cerca de lograr una valoración de aproximadamente 500.000 millones de dólares, una cifra que la convertiría en la empresa privada más valiosa del mundo, por delante de SpaceX o Bytedance. Existen dos operaciones en marcha: una ronda liderada por SoftBank que valora la compañía en 300.000 millones y una venta secundaria de acciones de empleados a la valoración mucho más elevada de 500.000 millones.

La matemática de los inversores

Un inversor de OpenAI, que habló bajo condición de anonimato, argumenta que la inversión se justifica con proyecciones optimistas: si ChatGPT alcanza 2.000 millones de usuarios y se monetiza a 5 dólares por usuario al mes, generaría 120.000 millones de ingresos anuales. Esto, según el inversor, «apoyaría una empresa de billón y medio de dólares». Sin embargo, actualmente, ChatGPT tiene 700 millones de usuarios semanales activos y menos del 10% de ellos pagan por el servicio.

El desafío de los costes

El gran obstáculo es el enorme gasto de la compañía. Se espera que OpenAI tenga una quema de efectivo de 8.000 millones de dólares este año. Su CEO, Sam Altman, ha declarado que la startup podría gastar «billones de dólares en centros de datos en un futuro no muy lejano» para poder escalar su tecnología, que consume mucha energía.

El contexto de la burbuja de la IA

La valoración refleja la feroz competencia entre inversores por participar en el sector de la IA. Según datos de PitchBook, un tercio de todo el capital riesgo del segundo trimestre de 2025 fue a parar a cinco empresas de IA. El propio Altman ha admitido que existe una burbuja, aunque argumenta que se basa en «un núcleo de verdad», comparándola con el auge de internet.

Un futuro por escribir

La eficacia de esta apuesta dependerá de la capacidad de OpenAI para retener usuarios, monetizar su base masiva y controlar sus descomunales costes operativos. Los analistas señalan que, para que la inversión a 500.000 millones sea rentable, la empresa necesitaría una OPV por encima de un billón de dólares en dos o tres años. Como resume el inversor anónimo, «la historia no está completamente escrita» y existe un riesgo evidente.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.