Meta reorganiza su división de IA en cuatro nuevos grupos
La compañía crea los Meta Superintelligence Labs para impulsar su desarrollo en inteligencia artificial. La reestructuración, anunciada mediante un memo interno, responde a la competencia de otras empresas del sector. El cambio fue comunicado por el jefe de IA de la compañía, Alexandr Wang.
Una nueva estructura para competir
Meta ha desmantelado su antigua organización de IA para dar paso a cuatro nuevos grupos bajo el nombre de Meta Superintelligence Labs (MSL). El centro neurálgico es TBD Labs, que se enfocará en modelos de base como la serie Llama y será dirigido por Alexandr Wang. Los otros tres grupos se dedicarán a la investigación, la integración en productos y la infraestructura, respectivamente.
La carrera por la IA
Esta movida es una respuesta directa a la preocupación de Meta por quedarse rezagada frente a rivales como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind. La compañía ha destinado recursos significativos a esta reestructuración en los últimos meses. Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, ha estado personalmente involucrado en el reclutamiento para el nuevo grupo.
Antecedentes: Presión competitiva
Meta ha estado reorganizando sus esfuerzos en inteligencia artificial en respuesta a los rápidos avances de la competencia. La última versión de su modelo Llama se lanzó en abril, en un intento por mantenerse relevante en un campo que avanza a un ritmo acelerado.
Mirando hacia el futuro
La eficacia de esta reestructuración se medirá en la capacidad de Meta para acelerar el desarrollo de su IA y competir efectivamente en el mercado global. La creación de MSL representa el último esfuerzo de la compañía por consolidar y potenciar sus capacidades en este ámbito estratégico.